Redacción/El Sol de Nayarit
La Federación Nacional de Padres de Familia en Nayarit, expresa su absoluto rechazo a la intención de la Sección 20, comandada por el cacique magisterial Liberato Montenegro Villa, el que a pesar de haber sido exhibido con las cantidades estratosféricas que gana él y sus allegados, propone realizar un paro en las escuelas de SEPEN.
Con un carta abierta, dirigida a Roberto Ávila Arciniega, Srio. Gral. de la Sección 20 del SNTE, a los Medio de Información del Estado y a la Opinión Pública, la Federación Nacional de Padres de Familia, A.C. expresa textualmente:
Ante el planeamiento hecho por Usted, Sr. Roberto Ávila Arciniega, Secretario General de los maestros de la Sección 20 del SNTE, en los medios de comunicación del Estado, de llevar a cabo en los próximos días un para en las escuelas de toda la entidad que dependen de los Servicios de Educación Pública, por supuestos problemas laborales de su organización con la autoridad educativa; esta Asociación de Padres de Familia manifiesta:
ABSOLUTO RECHAZO A SU PROPUESTA DE PARO EN LAS ESCUELAS DE SEPEN
Suponiendo válidas sus demandas, esta Asociación de Padres de Familia considera que las mismas deben canalizarse a través de la Secretaría del Trabajo y las Juntas de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje.
Debe quedar muy claro: para nosotros COMO PADRES DE FAMILIA
EL DERECHO DE NUESTROS HIJOS A RECIBIR UNA EDUCACIÓN ES PRIMERO.
Por lo mismo:
¡NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, JUSTIFICA NINGÚN PARO DE LABORES EN LAS ESCUELAS DONDE ESTUDIAN NUESTROS HIJOS!
Por todo ello, respetuosamente lo invitamos, por este conducto, como dirigente sindical de los trabajadores de la educación del Estado, a buscar otras vías que lo lleven a lograr más prestaciones laborales y económicas para sus agremiados que les permita alcanzar un mejor nivel de vida al que hoy ya tienen.
Usted, como dirigente sindical de maestros, sabe muy bien que los resultados de los aprendizajes de nuestros hijos son de los más bajos del país.
Nosotros de nuestra parte, comprendemos y somos conscientes que dicha situación no es sólo responsabilidad de los trabajadores de la educación del Estado, sino que esto es consecuencia de muchas cosas; por lo mismo, consideramos que no es tiempo de perdernos en diferencias menores que desde nuestro punto de vista pueden superarse. Y advertimos:
LAS ESCUELAS NO PUEDEN SER EL ESPACIO DONDE SE RESUELVAN DIFERENCIAS DE OTRO TIPO QUE NADA TENGA QUE VER CON ASUNTOS LABORALES.
Es tiempo ya, de que todos pensemos en Nayarit.
CONVOCAMOS
A todos los maestros, maestras, intendentes y secretarias; como la gran mayoría siempre lo ha hecho; a no abandonar las escuelas, y continuar ayudándonos a forjarle un futuro mejor a nuestros hijos.
¡CON EL FUTURO DE NAYARIT, COMO LO ES LA FORMACIÓN DE NUESTROS HIJOS, NO SE PUEDE JUGAR!
ATENTAMENTE
RAMÓN LEOPOLDO GARCÍA LÓPEZ
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA.
Comentarios