Acceder a la Guía

Establece la SCJN medidas para sancionar el acoso laboral y sexual entre sus trabajadores

* El Tribunal Constitucional afirma su compromiso de apoyar la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres que lo integran

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 6 de Septiembre del 2012. 10:00:40 pm

Letra más grande

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió sendos acuerdos generales para investigar y sancionar el acoso laboral y el acoso sexual, así como las bases para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el máximo tribunal.
Ambos documentos tienen el propósito de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas las personas que laboran en la Corte.

El Acuerdo III/2012 establece las bases a fin de que la Suprema Corte cuente con un marco normativo adecuado para afrontar los casos de acoso laboral y de acoso sexual en el empleo, pues la comisión de estas conductas implica violaciones a los derechos humanos.

Para ello, se elaborará el Manual de Buenas Prácticas para Investigar y Sancionar el Acoso Laboral y Sexual, en un plazo no mayor a sesenta días hábiles.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

maria

2014-05-09 15:32:51

como ago para de nuncias acoso en el trabajo

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.