Acceder a la Guía

Detienen a saqueadores de nidos de tortugas

* La comercialización de productos derivados de la tortuga marina es un delito ambiental es cual penado al menos de 2 a 9 años de prisión

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Viernes, 7 de Septiembre del 2012. 6:35:14 pm

Letra más grande

Los saqueos de nidos y sacrificios de tortugas marinas son indiscriminados, por lo que es urgente que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente continúe realizando los operativos de vigilancia en los 41 kilómetros de las playas habitables de Riviera Nayarit.

Este viernes el Delegado de la PROFEPA, Armando Zepeda Carrillo, informó en entrevista que una vez que arrancó la liberación de tortugas marinas en playas de Guayabitos, acrecentó el saqueo de nidos, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente logró dar con 2 sujetos originarios del municipio de Tecuala, ambos se dedicaban a saquear nidos.

Hasta el momento, aseguró que dichos sujetos ya quedaron bajo arresto y las autoridades correspondientes han dado inicio al proceso para juzgarlos con pena de cárcel por el delito que cometieron.

Finalmente Armando Zepeda Carrillo, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite consumir huevos de tortuga, ya que está probado científica y medicamente que son dañinos para la salud.

Cabe destacar que la comercialización de productos derivados de la tortuga marina, constituye un delito ambiental, el cual es penado con cárcel de 2 hasta los 9 años.

Si sabes de alguien que lo haga denúncialo de forma anónima a la lada sin costo: 01 800 77 033 72, recuerda que con tu denuncia contribuyes con el cuidado de las especies y el medio ambiente.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.