Acceder a la Guía

México, la nación con más analfabetas: UNAM

* Al parecer hoy hay más analfabetas que hace poco más de 10 años

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Viernes, 7 de Septiembre del 2012. 6:57:12 pm

Letra más grande

La Universidad Autónoma de México, anunció este fin de semana que la situación de analfabetismo en México es dramática, ya que al parecer hoy, hay más analfabetas que hace poco más de 10 años.

A través de un comunicado, Hugo Casanova Cardiel, integrante del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación expuso que existen casi seis millones de mexicanos mayores de 15 años en esa condición, de los cuales poco más de tres millones y medio son mujeres y dos millones 300 mil, hombres.

Dicho comunicado señala que en números absolutos, Las variaciones son mínimas pero preocupantes; por ejemplo, en 2000-2005 teníamos cinco millones 742 mil, y cinco millones 747 mil, respectivamente. En 2010, sumaban cinco millones 948 mil.

Esto aseguró que es amargo, ya que los niveles de analfabetismo han permanecido casi estáticos, ya que en 1895, la proporción absoluta de iletrados era de ocho millones y medio; en 1900, de siete millones y medio; en 2010, de seis millones.

A finales del siglo XIX representaban 80 por ciento de la población total, y ahora los seis millones representan 7.6 por ciento. En 2000 había cerca de 56 millones de mexicanos alfabetizados, ahora existen alrededor de 72 millones.

Citó que las entidades federativas con mayor proporción de analfabetos son Chiapas, con 18.41 por ciento; Guerrero, con 17.53; Oaxaca, con 16.92, y Veracruz, con 12.02.

Además, mientras el porcentaje nacional de analfabetismo es de 6.31 para los hombres y de 8.89 para las mujeres, en esos estados es superior al doble. Sólo el Distrito Federal está por debajo de tres por ciento.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.