Acceder a la Guía

Asegura la CFE que adeudan municipios 500 millones de pesos

* Al menos 30 municipios del Estado de México adeudan a la Comisión Federal de Electricidad

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Viernes, 7 de Septiembre del 2012. 7:27:08 pm

Letra más grande

Más de 500 millones de pesos, es el monto que adeudan municipios del Estado de México, y podrían ser objeto del corte de luz, informó Jesús Ramírez, subgerente comercial en el Valle de México.

El funcionario de la CFE explicó que algunos ayuntamientos, actualmente no cuentan con el servicio de energía en algunos edificios, cárcamos y pozos, pero la mayoría están en proceso, toda vez que han solicitado un amparo y eso evita que la comisión pueda realizar el corte del servicio.

‘Los municipios del estado nos deben gran cantidad de consumo de energía, pero están haciendo acciones legales para no pagarnos ahorita, se están amparando para evitar las acciones de corte y tenemos que esperar’, refirió.

Explicó que en tanto se realizan los juicios de amparo, no pueden cortar el servicio, por lo que la CFE busca acuerdos para que cumplan con su pago en parcialidades, aunque reconoció que algunos optan por el uso de plantas de energía en lugar de asumir su deuda.

Precisó que este adeudo se suma los más de dos millones de usuarios, entre domicilios y empresas, que deben también a la CFE y están en proceso de corte del suministro.

Finalmente aseguró que éste tipo de situaciones no sólo ocurren en el Estado de México, sino también en todo el País.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.