* Gestionó Roberto Sandoval, un Programa de Fomento Productivo y de Mejoramiento de la Calidad del Café: Sánchez Alatorre.
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Para reactivar la economía de la zona cafetalera de Nayarit, El Gobierno de la Gente que encabeza, Roberto Sandoval Castañeda, aplicará el Programa de Fomento Productivo y Mejoramiento de la Calidad del Café, mismo que tendrá una inversión de 11 millones de pesos, informó el Coordinador Estatal del CONAYCAFE, Luis Alonso Sánchez Alatorre.
El Funcionario estatal, destacó que esta es una gestión que realizó el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda y se trata de un componente cuyo objetivo es otorgar apoyos directos a los productores de café, esto de acuerdo a su productividad y calidad del aromático.
Sánchez Alatorre, explicó en entrevista exclusiva a este reportero que serán 2 mil 400 cheques para su entrega a los productores, con un monto de 10 millones 111 mil 757 pesos; adicionalmente se harán 161 depósitos con un monto de 895 mil 770 pesos, haciendo un total de 11 millones 007 mil 527 pesos.
El titular del Conaycafe, detalla que este recurso se dispersara en las 79 localidades cafetaleras y 11 municipios de nuestro Estado, y vendrá a cumplir con el objetivo que fue creado: Fomentar la competitividad de los productores del aromático e incrementar la productividad de sus plantaciones.
Agrega que este apoyo será utilizado por los productores del aromático para la realización de las actividades culturales en sus parcelas, tales como limpia, poda, deshije, regulación de sombra, entre otras.
Es importante resaltar que este recurso llega de manera muy oportuna, ya que capitalizara al productor debido a que esta por iniciar el levantamiento de la cosecha de café, que de acuerdo a estimaciones se espera alcance más de 85,000 quintales.
Por último el Coordinador Estatal del CONAYCAFE, Luis Alonso Sánchez Alatorre, señaló que con este programa se sigue impulsando de manera determinante el desarrollo integral y sustentable del sector, situación que se ha logrado gracias al trabajo unido que realizan los productores y el Gobierno de la Gente a través del Consejo Nayarita del Café, entidad que ha sido eje toral en la operación de estos programas.
Comentarios