Acceder a la Guía

Pide IFAI que se entregue nota diplomática con la que solicitó inmunidad a favor de Zedillo

* Las causas que motivaron la clasificación del documento desaparecieron al momento en que el gobierno de Estados Unidos otorgó ese beneficio al ex mandatario mexicano.

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 11 de Septiembre del 2012. 3:52:37 pm

Letra más grande

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debe hacer público el contenido de la nota diplomática que envió, el pasado 4 de noviembre de 2011, al gobierno de Estados Unidos solicitando inmunidad al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, toda vez que ya desaparecieron las causas que motivaron la reserva de esta información.

La SRE había reservado el documento para evitar afectaciones en la relación con Estados Unidos.

El Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió en días recientes tres recursos de revisión en los que confirmó la reserva, pero reduciéndola de 12 años a sólo tres meses.

Los comisionados precisaron, además, que si las causas que motivaron la clasificación desaparecían, a partir de ese momento la información debería entregarse a quien la solicitó.

Esto último ocurrió el pasado fin de semana, cuando el gobierno de Estados Unidos otorgó la inmunidad al ex presidente mexicano, por lo que ahora procede la entrega de la información.

Los recursos de revisión fueron sustanciados por las ponencias de las comisionadas Sigrid Arzt y María Elena Pérez-Jaén, así como la del comisionado Ángel Trinidad.

Zedillo Ponce de León fue sujeto a una demanda civil, formulada con fundamento en las leyes Alien Torts Claims Act y Torture Victim Protection Act, radicada ante la Corte de Distrito de Connecticut, Estados Unidos, y que se refiere a acciones presuntamente cometidas por él en su calidad de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Se le acusó de “conspirar junto con el entonces procurador general de la República, Jorge Madrazo Cuéllar, para ocultar el papel del Ejecutivo federal antes y después de la masacre de Acteal en Chiapas”.

El pasado 23 de julio de 2012, el Departamento de Justicia presentó una moción ante dicha Corte en la que manifestó la intención del gobierno estadounidense de pronunciarse sobre la solicitud de inmunidad, a más tardar, el 07 de septiembre de 2012.

Al darse este pronunciamiento, las causas de la reserva desaparecieron, por lo que la información debe ser entregada ya.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.