* Participaron cerca de mil personas interesas en el tema ambiental, así lo informó la CONAFOR Nayarit
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Cerca de mil personas participaron en los Foros de actualización del plan estatal para la Educación Ambiental por Nayarit. En los municipios de Santiago Ixcuintla, Bahía de Banderas y Tepic la población expresó sus preocupaciones, propuestas, problemáticas y posibles soluciones para conservar y preservar los recursos naturales que posee el estado a través de la educación.
El Grupo Coordinador, conformado por SEMARNAT, SEMANAY, SEP, INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEPIC, UT BAHÍA DE BADERAS, UT DE SANTIAGO IXCUINTLA, CONAGUA, CONAFOR, PROFEPA, CONANP, PNUD, SE, SEPEN, PROEPA y COFONAY expresaron que se sienten satisfechos y agradecidos por el interés del público nayarita para atender este evento estatal.
El tercer y último Foro tuvo lugar en el Instituto Tecnológico de Tepic encabezado por el Director Albino Rodríguez Díaz, en este evento hubo la mayor afluencia de público, pues participaron 500 personas en general y se presentaron más de 70 ponencias en las mesas de trabajo.
La inauguración corrió a cargo del Secretario de Medio Ambiente Jaime Cuevas Tello, luego de que el Delegado de Semarnat, Salvador Hernández Diosdado diera su mensaje de bienvenida.
Cada mesa de trabajo tenía un tema en especifico tales como educación ambiental formal en los niveles de básico, medio y superior, una mesa para los centros de educación ambiental, otra para funcionarios públicos, mesa para productores del sector primario tales como agrícola, pecuaria, pesquera, biodiversidad, forestal y minera y la última de población en general en la que pudieron expresar su opinión sobre la pérdida de la biodiversidad, contaminación de playas, contaminación del agua, uso eficiente del agua, generación de residuos, entre otros.
Por otra parte, durante el evento, los asistentes observaron exposiciones referentes al cambio climático y la protección de los recursos naturales con los que cuenta Nayarit por parte de Semarnat y Conafor.
Ante la clausura del evento se explicó que con información recabada se creará un documento rector que guíe y promueva la educación ambiental en todos sus ámbitos y adecuar las políticas públicas relacionadas con el tema.
Comentarios