Acceder a la Guía

Senadores exhortan a la SCJN resolver controversia para que el Ejecutivo cree un fondo para sequía del campo

Redacción/El Sol de Nayarit

Martes, 11 de Septiembre del 2012. 4:16:19 pm

Letra más grande

A propuesta del Grupo Parlamentario del PRI, el Pleno del Senado de la República aprobó un Punto de Acuerdo de urgente resolución, que exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la Controversia Constitucional que presentó el Presidente de la República en contra de la Cámara de Diputados y que impidió la creación de un Fondo de recursos extraordinarios por 15 mil millones de pesos para atender los estragos que ha causado la sequía en 26 estados de la República.

Los Senadores Gerardo Sánchez García, Manuel Humberto Cota Jiménez, Braulio Fernández Aguirre, Mely Romero Celis, Óscar Román Rosas González, Patricio Martínez García, José Francisco Yunes Zorrilla, Arturo Zamora Jiménez, Hilda Estela Flores Escalera e Isaías González Cuevas explicaron que la decisión del Ejecutivo Federal de no aplicar estos recursos, aprobados el 30 de abril de 2012 por la Cámara de Diputados, para apoyar al sector agrícola en México, ha generado daños que al cierre del mes de junio es de 12.5 millones de personas afectadas; 3.2 millones de hectáreas perdidas; 4 millones de despoblamiento del hato ganadero y 8 mil localidades sin agua, esto de acuerdo a indicadores de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario.

Mientras que el Consejo Nacional de Evaluación en su reporte “Avances y retos de la Política de Desarrollo Social en México 2012” señala que los indicadores de bienestar económico --que avalúa el ingreso laboral, canasta alimentaría básica y la tasa de desocupación-- registró un severo retroceso al cierre del 2011.

El senador por el estado de Guanajuato, Gerardo Sánchez García, quien también es presidente de la CNC, afirmó que la constitución de este Fondo de 15 mil millones de pesos para atender la sequía es una decisión de política de gobierno, que se tiene que tomar en cuenta para restablecer y fortalecer la economía de los mexicanos.

El tema de la agricultura es un tema de seguridad nacional. No basta con que México tenga capacidad para comprar alimentos en el exterior, sino que los inventarios de semillas y demás alimentos internacionales están muy por debajo, y esto va a impactar en los precios de la canasta básica y en la escalada de precios al consumidor.

Explicó que, mientras en México el Ejecutivo Federal no atiende esta crisis, en Estados Unidos, ante un problema similar, el Presidente Obama, con el apoyo de la Cámara de Representantes, aprobó más de 40 mil millones de pesos para hacer frente a la crisis de sequía que enfrenta en estos momentos.

Por eso, el Punto de Acuerdo exhorta al Poder Judicial a resolver la controversia constitucional para que el Ejecutivo constituya este Fondo para atender la aguda crisis en el campo, sobre todo en aquellos estados del norte de la República, que no solamente tienen el problema de la sequía, sino también el corte de los pozos profundos, que están disminuyendo de manera sensible la producción nacional.

El legislador explicó que al Grupo Parlamentario del PRI interesa que se respete el Estado de Derecho, por eso el exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que en estricta interpretación a un proceso legislativo, a las atribuciones que le competen a la Cámara de Diputados, se constituya este Fondo de los 15 mil millones de pesos para atacar el tema de la sequía en nuestro país.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.