Redacción/El Sol de Nayarit
La Secretaría de Relaciones Exteriores notificó al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) e hizo pública la copia de la nota diplomática que envió al gobierno de Estados Unidos solicitando inmunidad al ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.
De este modo, la Cancillería dio cumplimiento a cuatro resoluciones del Pleno del IFAI en las que determinó hacer pública dicha información.
La SRE había reservado el documento por 12 años, para evitar afectaciones en la relación con Estados Unidos.
El IFAI recibió después cuatro recursos de revisión relacionados con esa decisión, y resolvió que la clasificación procedía, pero sólo por tres meses o, en su caso, hasta el momento en desaparecieran las causas que motivaron la reserva.
Esto último ocurrió el pasado fin de semana, cuando el gobierno de Estados Unidos otorgó la inmunidad al ex presidente mexicano.
Los recursos de revisión fueron sustanciados por las ponencias de las comisionadas Sigrid Arzt y María Elena Pérez-Jaén, así como la del comisionado Ángel Trinidad (dos).
Zedillo Ponce de León fue sujeto a una demanda civil, formulada con fundamento en las leyes Alien Torts Claims Act y Torture Victim Protection Act, radicada ante la Corte de Distrito de Connecticut, Estados Unidos, y que se refiere a acciones presuntamente cometidas por él en su calidad de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
El pasado 23 de julio de 2012, el Departamento de Justicia presentó una moción ante dicha Corte en la que manifestó la intención del gobierno estadounidense de pronunciarse sobre la solicitud de inmunidad, a más tardar, el próximo 07 de septiembre de 2012.
Comentarios