Acceder a la Guía

Trabajadores del Sutsem marchan para decir “No” a la Reforma Laboral

Redacción/El Sol de Nayarit

Miércoles, 12 de Septiembre del 2012. 7:31:35 pm

Letra más grande

En punto de las 5:00 de la tarde trabajadores del Sutsem, liderados por Águeda Galicia Jiménez, se dieron cita en Av. México y Proyecto, donde iniciaron una marcha hacia el Congreso del Estado, donde cerca de 2 mil trabajadores dijeron NO a la Reforma Laboral.

Los sindicalizados prosiguieron su marcha a Palacio de Gobierno y tras hacer escala en la Plaza Bicentenario, tomaron la Av. Juárez para dirigirse al PRI Estatal, ubicado en Av. Juárez y Nueva Galicia.

Para las 7:00 de la noche los sindicalizados se empezaron a dispersar dando por terminada su manifestación.

Es de señalar que mientras los trabajadores del Sutsem dicen “No” a la Reforma Laboral, los empresarios de Comparmex, apoyan al 100 por ciento la reforma, pues aseguran que traerá beneficios a los trabajadores y también al sector empresarial.

Establecen que: “La iniciativa de reforma laboral propone 51 puntos concretos con un impacto potencial positivo para los trabajadores como periodos de prueba y contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada, lo que permitiría mayores oportunidades de trabajo para personas sin experiencia laboral”.

Asimismo señalan que las reformas privilegian la productividad de los trabajadores en lugar de la antigüedad y así, este sería el principal criterio para acceder a plazas vacantes definitivas o provisionales.

Por lo que Sergio González Berecochea, presidente de la Coparmex en Nayarit, dijo: “Si queremos más empleos y que las empresas formales crezcan y se multipliquen es necesario aprobar estas iniciativas”.

“De no aprobarse la reforma laboral los más afectados, por un mercado rígido, son los jóvenes, mujeres y discapacitados al reducir sus oportunidades de empleo y desarrollo profesional”, indicó el dirigente en Nayarit de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

“Con la reforma se evitan desigualdades en el campo laboral pues prohíbe la discriminación por cuestiones de género, actos de hostigamiento o acoso sexual, la exigencia de certificados médicos de ingravidez para el ingreso, permanencia y ascenso en el empleo”, señaló.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.