* La Tormenta Tropical Kristy generó efectos de nubosidad y precipitaciones de fuertes a moderadas en la entidad
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
La Tormenta Tropical Kristy se localiza 400 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, BCS y a 490 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jal. y sus efectos continúan generando nubosidad, lluvias y viento hacia las costas de Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El SMN estableció una Alerta preventiva por potencial de lluvias para los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur; los vientos de Kristy alcanzan los 85 km/h con rachas de 100 km y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 17 km/h y su trayectoria pronóstico es hacia la misma dirección, alejándose de las costas nacionales.
En Nayarit la Alerta preventiva por potencial de lluvias es, sobre todo, para las zonas costeras, así como para las regiones Costa Sur, Centro y Norte, por lo que se recomienda a la población en general de las regiones mencionadas, extremar precauciones por lluvia, posibles deslaves y encharcamientos, así como a la navegación marítima por viento fuerte y oleaje elevado.
El día de ayer, por los efectos de la entrada constante de humedad que propicia Kristy y que favorece nubosidad, se registraron precipitaciones importantes, principalmente en las cuencas de los ríos Acaponeta y San Pedro, incrementándose sus volúmenes de agua a 215.7 metros cúbicos por segundo (m3/s) en el río Acaponeta y a 274.4 m3/s en el San Pedro, sin llegar a sus niveles de alerta que son de 1,000 m3/s para el primero y de 800 m3/s para el segundo.
Las precipitaciones máximas se registraron en la estación hidroclimatológica de Pajaritos con 60.0 milímetros (mm), en La Estancia con 37.2 mm, en Acaponeta fueron 36.0 mm y en Capomal ocurrieron lluvias acumuladas por 28.6 mm; el Observatorio de Tepic registró lluvias por 7.9 mm y vientos máximos de 19.4 km/h.
Para el día viernes se prevé que los efectos de Kristy continúen afectando al estado; se espera cielo mayormente nublado a medio nublado y conforme transcurra la mañana prevalecerá cielo medio nublado a despejado en gran parte del estado, se pronostica que por la tarde y noche se incremente el potencial de lluvias moderadas con actividad eléctrica acompañadas de chubascos sobre las regiones Costa Sur, Centro, Norte y parte central de la Sierra; continuarán las temperaturas calurosas en la mayor parte del estado.
Se recomienda a la población en general tomar precauciones por reducción de la visibilidad por niebla o neblina en zonas costeras y regiones montañosas y por tormentas eléctricas en las Regiones Costa Sur y Norte.
Comentarios