*Con la aprobación de esta reforma las diputadas y diputados podrán analizar de manera más objetiva el estado que guarda la Administración Pública Estatal.
Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
*Los ciudadanos conocerán con mayor exactitud la gestión gubernamental y los avances que se tienen tanto en salud, educación, seguridad, empleo y el campo.
Con el ánimo de coadyuvar al perfeccionamiento de la legislación y abonar a la consolidación de la legalidad, transparencia y la rendición de cuentas, este martes en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, la cual preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad la reforma al artículo 42 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit, iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda.
Con la anuencia de la nueva Mesa Directiva que dirige el diputado Fernando Ornelas Salas, se dio a conocer ante el Pleno de las diputadas y diputados locales que esta reforma al artículo 42 de la Constitución Política del Estado, plantea modificar la fecha de presentación del Informe de Gobierno, del día 17 de diciembre por el día 17 de noviembre de cada año, y tratándose del primer año de ejercicio constitucional, el informe deberá presentarse en la fecha señalada, correspondiente al año posterior del inicio de su encargo.
En lo que corresponde al último año de la Administración Estatal, el informe por escrito será presentado en la apertura del primer periodo Ordinario de Sesiones del Honorable Congreso del Estado de Nayarit.
Con la aprobación de esta reforma constitucional, facilitará a los representantes populares nayaritas que analicen de manera más detallada el Informe, con la plena seguridad de que su contenido recoge la realidad que se vive en Nayarit, lo que sin duda permite evaluar de manera más objetiva la labor realizada por el Mandatario Estatal, además de contribuir con el trabajo y esfuerzo al desarrollo de Nayarit.
De igual forma con esta resolución legislativa aprobada por la Honorable Cámara de Diputados, se coadyuvará de manera considerable a la consolidación de la rendición de cuentas ya que el Informe de Gobierno que se presente contendrá datos, cifras y estadísticas detalladas del estado que guarda la administración pública, pero ahora más apegada a la realidad que se vive en la entidad, al efectuarse en una fecha más cercana al cumplimiento del año de ejercicio constitucional del Gobernador del Estado.
Sin duda con ello, permite que la población verdaderamente tenga conocimiento directo sobre la gestión gubernamental, sobre los avances que se presentan en diversos rubros, así como también las áreas en la que la labor desempeñada ha resultado insuficiente, inadecuada o mal canalizada y de esta forma procurar el beneficio colectivo.
Comentarios