Acceder a la Guía

12 Sistemas Ciclónicos se han presentado en el Océano Pacífico: Conagua

*En Nayarit, sólo efectos de lluvias, vientos y oleaje elevado

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Jueves, 20 de Septiembre del 2012. 5:40:03 pm

Letra más grande

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en relación a la actual temporada de Ciclones Tropicales en el Pacífico Nororiental, ya se han presentado 12 de los 21 sistemas ciclónicos con nombre, pronosticados.

El primer fenómeno ciclónico fue la Tormenta Tropical “Aletta” que se desarrolló a partir de la Depresión Tropical No. 1-E, la cual se formó el día 14 de mayo por la mañana, un día antes de la fecha del inicio de la temporada de ciclones tropicales del Océano Pacífico. Este sistema no afectó directamente las costas nacionales.

El mismo mes de mayo se formó “Bud” y en junio “Carlotta”; de ambos, se dejaron sentir en el estado los efectos de lluvias, viento y oleaje elevado.

“Bud” alcanzó la categoría de Huracán III en la escala Saffir-Simpson y afectó con fuertes e intensas lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado a los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.

“Carlotta” fue el tercer fenómeno ciclónico; se desarrolló a la categoría de Huracán II y desde su inicio hasta el final de su trayectoria afectó a las entidades de Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala y Sur de Veracruz.

En el mes de julio se presentaron “Daniel”, “Emilia” y “Fabio”, destacando “Daniel” que alcanzó la categoría de Huracán III; sin embargo, presentó una trayectoria alejada de las costas de México, por lo que no representó ningún riesgo para el país.

Durante el mes de agosto se formaron “Gilma” y “Héctor” y en el actual mes se han desarrollado “Ileana”, “John”, “Kristy” y “Lane”.

Para el estado de Nayarit, cabe destacar, la presencia de fenómenos ciclónicos en los meses de septiembre y octubre, representa un mayor índice de probabilidades de afectación, por lo que se recomienda a la población estar atenta a la información del Servicio Meteorológico Nacional y atender a los avisos de las autoridades de Protección Civil.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.