*Ejidos, alumnos y autoridades promueven la reforestación de manglares para restaurar áreas de Marismas Nacionales.
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Alumnos de la escuela técnica Jaime Nuno del ejido Pimientillo, Comisariados ejidales de Pericos, Francisco Villa, Palma Grande, pescadores, promotores ambientales, CONAFOR, SEMARNAT, CONANP y personal de la Finca Ecológica La Papalota reforestaron con plantas de manglar a las orillas del canal de boca del pueblo que forma parte de Marismas Nacionales.
La actividad fue realizada en el Ejido Pimientillo que se ubica en el municipio de Rosamorada, los alumnos que pertenecen a la materia de agricultura también hicieron limpieza en las orillas del lugar en donde recolectaron principalmente envases de vidrio, vasos y platos de hielo seco, recolectando poco más de cuatro bolsas.
Esta reforestación social que fue el inicio de varias en las comunidades alternas, plantaron 300 mangles de la especie botoncillo, sin embargo se donaron 6 mil plantas que se entregaron al ejido Pimientillo extraída del vivero de la Papalota a solicitud de los pobladores de la región quienes han manifestado su preocupación para recuperar sus recursos naturales al verse afectados en la extracción de peces y camarón.
El comisariado ejidal de Pericos, José Inda en el municipio de Rosamora expresó que considera que con el cambio climático han visto una disminución notable en la pesca en los últimos 10 años al afirmar que llegaban a sacar hasta 350 kilos diarios, mientras ahora solo consiguen 50 kilos de camarón por día.
Expresó que por ese motivo su comunidad han buscado los apoyos económicos y asesoría técnica con CONAFOR para trabajar proyectos sustentables que mezcle la actividad económica con el medio ambiente.
Por su parte la Comisaria Ejidal de Pimientillo, Guadalupe Aceves Crespo, exhortó a sus alumnos a seguir al pendiente de estas actividades, a adoptar un árbol y a considerar la ecología como actividad económica.
Marismas Nacionales es la última reserva de la biósfera que fue nombrada en México dada sus características naturales y de preservación, motivo por el que se debe redoblar los esfuerzos para restaurar, conservar y preservar, afirmaron los titulares de las dependencias federales.
Comentarios