*La propuesta del alcalde Rafa Cervantes contó con el respaldo de la mayoría de regidores y síndico, por los beneficios e impacto social que traerá al municipio
Carlos Rentería/El Sol de Nayarit
En lo que fuera la primera sesión ordinaria del segundo período constitucional del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el Cabildo en pleno aprobó este viernes, con el respaldo de la mayoría de regidores y síndico, la propuesta del Presidente Municipal, Rafael Cervantes Padilla, mediante la que se autoriza la instalación de puentes peatonales y vallas protectoras en vialidades con mayor tráfico y lugares estratégicos del municipio.
El acuerdo incluye además el mejoramiento del entorno e imagen urbana a través de infraestructura municipal que armonice con el destino turístico Riviera Nayarit.
Previo al inicio de la sesión, el alcalde Rafael Cervantes Padilla, expresó su satisfacción por haber cumplido satisfactoriamente el primer año de ejercicio constitucional del ayuntamiento que preside y destacó que los resultados son públicos, en relación con el trabajo de este órgano colegiado, en el que ha prevalecido la comunicación, el entendimiento y, sobre todo, cumplimos con nuestra responsabilidad.
Con este mensaje, el primer edil dio por iniciados los trabajos del Cabildo correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, teniendo como único punto relevante el acuerdo aprobado que contó con el respaldo mayoritario del cuerpo edilicio, con excepción de la regidora Mariel Duñalds Ponce, quien votó en contra de la propuesta.
Tras conocer la exposición de motivos y consideraciones hechas en este acuerdo, en voz del secretario general Juan Francisco Oconnor Aguirre, el pleno aprobó por mayoría autorizar la instalación de puentes peatonales y vallas estructurales en la vía pública del municipio, con la finalidad de garantizar con seguridad el tránsito peatonal y mejorar la imagen urbana del destino turístico.
Asimismo, se autoriza que la vía del financiamiento de la referida infraestructura, será a través de la contratación con empresas de publicidad que como contraprestación a su inversión, podrán colocar publicidad por un período determinado, atendiendo la normatividad prevista y permitida en el Reglamento de Anuncios para el Municipio, reservando un porcentaje de los espacios publicitarios para la difusión gubernamental y de prevención que se requiera institucionalmente.
Se establece además que las direcciones de Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial; Tránsito Municipal y de Asuntos Jurídicos, en trabajo colegiado, ubicarán las zonas donde se hace necesaria la medida que se propone, y prepararán con las formalidades de la ley, el concurso de las empresas de publicidad interesadas, estableciéndose los plazos y modalidades de las ofertas que surjan al respecto, siempre en apoyo a las normas estatales y municipales que regulan esta materia.
Los puentes estarían ubicados en puntos estratégicos de aquellas vialidades que actualmente registran un mayor tráfico vehicular, particularmente, la carretera federal 200 o Boulevard Riviera Nayarit, privilegiando sin exceptuar poblaciones como Bucerías, Mezcales, San Vicente, es decir, en lugares donde se justifica su instalación, que pueden ser algunos cruces del citado boulevard a la altura de Telmex, Comercial Mexicana, fraccionamiento Las Ceibas y fraccionamiento Palma Real en San Vicente, entre otros.
Así, luego de fijar su postura la edil Duñalds Ponce, los regidores Juan Torres Pérez, María de Jesús Ruiz Pineda, Xavier Esparza García, José Ascención Gil Calleja, Milton de Jesús Martínez y el síndico Armando Campos Salgado, se pronunciaron a favor de la propuesta, al considerar que la misma tendrá un alto impacto social, ya que beneficiará en gran medida a los sectores más vulnerables, como son los niños, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes.
De igual forma se dejó en claro que la instalación de los puentes y vallas protectoras, no representarán ningún costo al erario público, ya que estará a cargo a las empresas de publicidad a las que se les permitirá hacer uso de estos espacios, como contraprestación a su inversión.
Comentarios