El DIF Nayarit que preside la Señora Ana Lilia López de Sandoval, implementó el Programa de Risoterapia en hospitales e instituciones médicas de la capital nayarita, en beneficio de niños con problemas de salud.
Carlos Rentería
Con la finalidad de que los niños enfermos se olviden por un momento del dolor, el Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval, a través del Sistema DIF Nayarit -que preside su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval-, implementó el Programa de Risoterapia, noble proyecto que pretende brindar alegría a los pequeños pacientes en hospitales.
La propuesta de los 'Doctores de la Alegría' será llevada a los hospitales e instituciones médicas de la capital nayarita de manera periódica, y estos doctores brindarán momentos de diversión a niños de todas las edades y a sus familiares, buscando siempre dibujarles una sonrisa en su rostro.
Félix Octavio Beltrán, es un niño que tiene un año combatiendo la llamada Leucemia Linfoblástica Aguda con células tumorales, pero gracias a los Doctores de la Alegría, Félix tiene un momento de alegría y distracción en su estancia en el hospital.
Antes de la enfermedad, mi hijo era un niño muy sano y deportista, desafortunadamente lo diagnosticaron con leucemia y su autoestima se vino abajo; al día de hoy estos doctores de DIF lo han ayudado a salir delante de su depresión, lo motivan, lo mueven, y siempre le roban grandes carcajadas", afirmó agradecida Ana Elsa Inda Sánchez, madre de Félix.
Al respecto Zulema Robles Navarro, Directora de Prevención y Capacitación de DIF Nayarit y encargada de este noble proyecto, comentó que este proyecto nació a través de la inquietud del señor Gobernador y de su esposa Ana Lilia López de Sandoval, con la finalidad de encontrar diferentes formas de abatir el sufrimiento de los niños en los hospitales y dibujarles una sonrisa".
Asimismo, Mónica Rosas Contreras, enfermera especialista en pediatría afirmó que para los niños es muy bueno que los 'Doctores de la Alegría' los visiten, para ellos es muy traumática la estancia en un hospital por la separación de la familia y por el ambiente en que se desenvuelven, y el recibir este tipo de atenciones, los motiva a visualizar al hospital no como una lugar de agresión, sino como un lugar de ayuda y diversión, esto se traduce en una rápida mejoría.
I.P.
Comentarios