Acceder a la Guía

En Nayarit

Juicios orales en proceso de aprobación por parte de los Ayuntamientos.

* Con la votación unánime de las diputadas y diputados de la Trigésima Legislatura, fue remitida a los ayuntamientos la reforma constitucional del nuevo sistema de Justicia Penal.

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Domingo, 23 de Septiembre del 2012. 10:14:13 pm

Letra más grande

Con el fin primordial de consolidar las bases para generar las condiciones que obsequien a los ciudadanos nayaritas un sistema de justicia penal moderno, justo, profesional e imparcial, en Sesión Pública Ordinaria de las diputadas y diputados de la Trigésima Legislatura, aprobaron por unanimidad la reforma y adición a diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Nayarit, misma que de conformidad al proceso legislativo se encuentra en proceso de aprobación por parte de los ayuntamientos, requiriendo las dos terceras partes de los 20 gobiernos municipales.

Esta propuesta de reforma constitucional, presentada ante esta Soberanía Popular, por el Gobernador del Estado, tiene la directriz de dar cumplimiento en tiempo y forma a la obligación impuesta por la Constitución General de la República que otorgó un plazo que vence en el año 2016.

Gracias a esta reforma, la trascendencia de la labor de los jueces tendrá una preeminencia sin precedentes en Nayarit; es decir el sistema procesal acusatorio adopta los principios de relevancia de la acusación, imparcialidad del juez, presunción de inocencia y esclarecimiento judicial de los hechos; así como la oralidad, inmediación, concentración, economía procesal, publicidad y contradicción en el proceso penal.

Una más de las premisas de esta reforma Constitucional, señala la creación de múltiples aspectos de carácter técnico-jurídico que se enfocan en la máxima eficacia de la implementación del nuevo sistema penal en Nayarit.

Es de vital importancia mencionar que este decreto aprobado favorablemente por la Honorable Cámara de Diputados, lo habrán de ratificar los Ayuntamientos en el ámbito de su autonomía que la propia Constitución les concede.

Transitar hacia este nuevo modelo de justicia penal, que es único y de tal uniformidad, se requiere el esfuerzo de todos los operadores del sistema y de la sociedad misma a fin de que se efectúe a cabalidad la implementación de los juicios orales en la entidad.

Con la ejecución de los juicios orales en Nayarit, debe cuidarse las bases que regirán al proceso penal; como son por ejemplo el nuevo catálogo de delitos graves, y la procedencia de la prisión preventiva oficiosa.
Es de gran relevancia destacar que la reforma constitucional es base y fundamento de un nuevo modelo procesal que transformará el sistema de justicia penal en la entidad, motivo por el cual será necesario involucrar a todo el foro jurídico incluyendo al sector académico.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.