* Principalmente en las costas de Nayarit, se presentan con los efectos
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
El Huracán Miriam con categoría III se localizó esta tarde a 655 km al suroeste de Cabo San Lucas BCS y a 335 km al oeste suroeste de Isla Socorro, Col., con vientos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h; se desplaza hacia el noroeste a 15 km/h. Presenta un diámetro del ojo de 18 kilómetros y de acuerdo a su trayectoria pronóstico se dirige hacia la península de Baja California.
Favorece el ingreso y propagación de nublados medios y altos, con posibles desprendimientos nubosos productores de lluvias moderadas en el sur de la península de Baja California, así como lluvias localmente fuertes, viento de fuerte intensidad y oleaje elevado en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y el oriente de Michoacán, además de las Islas Revillagigedo.
Los efectos para el estado de Nayarit se presentan, principalmente en la zona costera con lluvias fuertes y potencial de tormentas eléctricas, vientos de fuerte intensidad y oleaje elevado.
El pronóstico meteorológico para el día martes 25, en el estado, es de lluvias de moderadas a fuertes, con vientos de moderados a frescos, por la tarde y noche en las regiones Norte, Centro, Sur y Costa Sur. También se prevé la presencia de niebla en las zonas montañosas del estado y temperaturas altas durante el día.
Se prevé que Miriam mantenga su actual dirección, con un ligero debilitamiento durante este día y un posterior desplazamiento hacia el norte.
Se recomienda a la población, sobre todo a la de las zonas costeras de la entidad, a mantenerse informados de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y a estar atentos a los avisos de Protección Civil.
Comentarios