Acceder a la Guía

Sesión permanente desde el jueves para discutir la reforma laboral

*Esperan que la comisión de trabajo le envíe en cualquier momento el dictamen y tienen hasta el domingo 30 para aprobarla.

Agencia/El Sol de Nayarit

Lunes, 24 de Septiembre del 2012. 10:46:01 pm

Letra más grande

La junta de coordinación política de la Cámara de Diputados acordó que el pleno se declare en sesión permanente a partir del jueves, en espera de que la comisión del trabajo le envíe en cualquier momento a partir de ese día el dictamen de reforma laboral.

El presidente de la junta, Luis Villarreal (PAN), insistió en que la Cámara tiene hasta el domingo 30 de septiembre para decidir si aprueba o no la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que el 1 de septiembre envió Felipe Calderón.

En conferencia de prensa, al terminar la reunión semanal de la junta de coordinación, Villarreal afirmó que “no hay pacto en lo oscurito” con el PRI para avalar el proyecto de Calderón.

Cuestionado respecto de que la comisión no cumplió con el plazo para entregar el proyecto de dictamen este domingo, y de que por lo tanto no ha habido discusión el contenido y los alcances de la reforma, Villarreal eludió la legalidad de los tiempos parlamentarios, con el argumento de que el artículo 71 de la Constitución sólo define que la Cámara tiene 30 días para pronunciarse respecto de una iniciativa de carácter preferente del ejecutivo federal.

Asimismo rechazó una supuesta negociación PRI-PAN para dejar fuera de la eventual reforma la democracia y la transparencia sindicales, a cambio de que el tricolor apruebe todo el esquema de flexibilización laboral a través de contratos a prueba, el pago por horas y la imposición de la productividad como base para obtener un empleo definitivo o el ascenso en el trabajo. “Eso no está en negociación, para el PAN es irreductible que los trabajadores tengan derecho a que sus sindicatos les rindan cuentas y no sólo cuentos”, declaró.

Por otra parte, Movimiento Ciudadano denunció que PRI y PAN se negaron a citar a comparecer a los secretarios de Defensa, Marina y Seguridad Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez y Genaro García Luna, respectivamente, así como a la procuradora Marisela Morales, “para que rindan cuentas de la estrategia de combate a la delincuencia que ha provocado miles de muertes en el país”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.