Acceder a la Guía

Tec: habrá más pobreza con la reforma laboral

*La iniciativa de reforma laboral, que actualmente se discute en el Congreso, generará la precarización del trabajo y medio millón de pobres por ingresos, de acuerdo con un análisis del Tec de Monterrey.

Agencia/El Sol de Nayarit

Miércoles, 26 de Septiembre del 2012. 11:32:14 pm

Letra más grande

La iniciativa de reforma laboral, que actualmente se discute en el Congreso, generará la precarización del trabajo y medio millón de pobres por ingresos, de acuerdo con un análisis del Tec de Monterrey.

A pesar de que ha sido considerada como una solución para la generación de empleos y mayor crecimiento económico, la reforma beneficia principalmente a las empresas en detrimento de los propios trabajadores, afirmó José Luis de la Cruz, director de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey.

Y es que con la llamada flexibilización del mercado de trabajo, que supuestamente generaría la reforma, se incrementará la oferta laboral aunque con salarios más bajos, señaló. “El costo de la reforma laboral va directamente sobre los salarios, que caerían un 10 por ciento, y las prestaciones. Ciertamente reduce los costos para las empresas, sin embargo, afectaría directamente sobre los ingresos de las personas”, dijo.

Esta reforma, añadió el investigador, no garantiza que los nuevos empleos sean de mayor calidad o en sectores que requieran de especialización. Con la modalidad de los contratos por proyecto y el salario por hora, las empresas son las únicas que salen ganando, pues será mas fácil evitar el gasto en seguridad social y otorgar salarios más bajos.

“Las personas podrán ser contratadas por menos horas y con eso deberán buscar 2 o 3 empleos tan sólo para compensar su nivel de ingresos”, indicó.

De la Cruz destacó que la reforma laboral está incompleta, pues no considera beneficios para los trabajadores como un salario mínimo por hora. “Me parece que la reforma laboral debe ir acompañada también de una reforma fiscal que incentive la inversión de las empresas y con ello aumente la calidad de los propios empleos”, comentó.

Según el Tec de Monterrey, la reforma laboral no abonará demasiado al crecimiento económico del país en el próximo sexenio, en el cual anticipan un incremento anual del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 3 y 3.5 por ciento.

La administración entrante deberá atender también problemas económicos sociales como el abatimiento de la pobreza, pues según sus estimaciones, alrededor de 15 millones de personas cayeron en esa situación.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.