Acceder a la Guía

Celebra el IFAI, Día Internacional del Derecho a Saber

*El acuerdo de esta iniciativa se tomó en el marco del IV Encuentro de la Red, celebrado el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de México, organismo que preside actualmente el IFAI

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Viernes, 28 de Septiembre del 2012. 5:41:22 pm

Letra más grande

Con motivo del décimo aniversario del Día Internacional del Derecho a Saber, que se celebra hoy, el IFAI e instituciones de transparencia de Perú, Chile, Uruguay y Brasil anunciaron el desarrollo de acciones adicionales de supervisión en la atención de las solicitudes de acceso a la información pública en sus respectivos países.

De este modo, y con la finalidad de promover el efectivo cumplimiento de las normas de transparencia y acceso a la información pública en la región, se aplicará un instrumento metodológico común que permita evaluar la correcta atención de las solicitudes, con base en los siguientes tres puntos:

- Cumplimiento del plazo para la entrega de información
- Entrega efectiva de la información
- Barreras que impidan el acceso a la información.

La iniciativa es promovida por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la Defensoría del Pueblo de Perú, el Consejo para la Transparencia de Chile, la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información de Uruguay (AGESIC) y la Contraloría General de la Unión de Brasil, instituciones públicas integrantes de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA).

Las acciones fueron acordadas en el marco del IV Encuentro de la Red, celebrado el 17 y 18 de septiembre, en la ciudad de México.



De este modo, las instituciones que conforman la RTA reafirman su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático en los países de la región, a partir de la promoción y el desarrollo de políticas públicas en materia de promoción de la transparencia y del respeto al derecho de acceso a la información pública.

El Día Internacional del Derecho a Saber fue instituido en el año de 2002, durante el encuentro internacional de organizaciones no gubernamentales encargadas de promover el acceso a la información.

En ese evento se fundó la Red de Activistas por la Libertad de Información (Freedom of Information Advocates Network, FOIA Network), en Sofía, Bulgaria, organización a la que pertenecen 200 organizaciones de 75 países.

El objetivo de la celebración es concientizar a todas las personas sobre el derecho que tienen a acceder a la información pública y a saber de las actuaciones y actividades del gobierno y de cómo los políticos ejercen el poder y gastan el dinero público.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.