* El último año de ejercicio constitucional de los Ayuntamientos, informarán del estado que guarda su administración en los primeros 10 días de septiembre
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Con la finalidad esencial de generar mayor certeza de la información que se presenta a los integrantes del Cabildo y a los ciudadanos de cada municipio, este martes en Asamblea Legislativa de los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el decreto que reforma la Ley Municipal, en lo relativo a la fecha de presentación del informe de los Alcaldes.
La iniciativa de reforma a la Ley Municipal, presentada por la legisladora Fátima del Sol Gómez Montero, tiene el propósito de cambiar el mes en el que cada Presidente Municipal presentará su Informe de Gobierno, que se cambiará de los primeros 10 días del mes de diciembre a los primeros 10 días del mes de noviembre; ello a fin de establecer una lógica de trabajo que ofrezca resultados más certeros, en los cuales sea posible describir con mayor exactitud el estado que guardan los diferentes rubros de la administración pública municipal; y en lo que respecta al último año de ejercicio constitucional, la rendición de cuentas se presentará en los primeros 10 días del mes de septiembre.
En este mismo orden de ideas, con la aprobación de esta enmienda legislativa, se hará posible una medición del trabajo realizado por cada Ayuntamiento, lo que permitirá una mayor claridad y certeza de las acciones realizadas a favor de los habitantes; información que se dará a conocer de forma actualizada; fortaleciendo así políticamente a las autoridades en su obligación de informar y transparentar el uso y ejercicio de los recursos públicos municipales.
Es importante destacar que el contenido de la reforma a la Fracción IX del artículo 65 de la Ley Municipal del Estado, guarda identidad con la aprobación al artículo 42 de la Constitución Política local, misma que se refirió a recorrer la fecha de presentación del informe del Gobernador del 17 de diciembre al 17 de noviembre.
En el desarrollo de esta misma Sesión Pública Ordinaria en la Sala de Plenos Lic. Benito Juárez García, el Secretario de la Mesa Directiva diputado Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, dio tramite a la segunda lectura del dictamen con proyecto de Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para el Estado de Nayarit, iniciativa presentada por la entonces diputada María Luisa Espinoza Martínez.
En esta Asamblea Legislativa, la diputada Erika de la Paz Castañeda Contreras, hizo uso de la Tribuna para referirse a la Conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas.
De igual forma, los legisladores, Miguel Ángel Arce Montiel y Víctor Eloy Jiménez Partida, ante el Pleno de los representantes populares nayaritas, emitieron un pronunciamiento relativo al 2 de octubre de 1968.
Comentarios