Acceder a la Guía

Pierden casi mil mdp comerciantes por marchas en el DF: Canaco

*Cuando la manifestación tiene una duración de cuatro a cinco horas, la pérdida es de 574 millones de pesos y las de menor tiempo son de unos 319 millones de pesos

Agencia/El Sol de Nayarit

Martes, 2 de Octubre del 2012. 10:13:34 pm

Letra más grande

Los sectores comercio, servicios y turismo registran pérdidas de unos mil millones de pesos a causa de las marchas en el Centro Histórico del Distrito Federal, por lo que la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local pidió reglamentar estas manifestaciones.

A propósito de la marcha estudiantil del 2 de octubre, expuso en un comunicado que sólo en la delegación Cuauhtémoc se registran pérdidas por unos 957 millones de pesos en casos en los que las marchas duran de siete a ocho horas.

Cuando la manifestación tiene una duración de cuatro a cinco horas, la pérdida es de 574 millones de pesos y las de menor tiempo son de unos 319 millones de pesos.

El organismo refiere que como cada año, miles de personas salen a las calles para conmemorar los lamentables acontecimientos ocurridos el 2 de octubre de 1968, a la que se adhieren estudiantes e integrantes de diversos grupos sociales.

Y aunque expresó su respeto a este tipo de expresiones, acusó que en los últimos años se han adherido grupos de provocadores que agreden a los transeúntes, causan daños a los establecimientos comerciales y al patrimonio cultural e histórico de todos los mexicanos.

“Cada año hemos visto vándalos que pintan las fachadas de edificios públicos, de sucursales bancarias y de establecimientos comerciales, que se ven obligados a cerrar”, refiere.

El organismo confío en que la actuación de los elementos de seguridad en este martes sea cuidadosa, “pero también estamos seguros de que no permitirán de ninguna manera que se cometan actos de agresión en contra de transeúntes ni establecimientos comerciales”.

Hizo un llamado a los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que se reglamenten las marchas y plantones en esta capital, de tal manera que ni la ciudadanía ni la vida económica se paralicen por culpa de quienes violentan los derechos al libre tránsito y el ejercicio de la libre empresa de miles de mexicanos.

Ello, sin dejar de expresar que el sector comercio no se opone a la libre manifestación de las ideas en la vía pública, pues se trata de un derecho constitucional, “pero sí nos oponemos a que la libre expresión de algunos grupos vaya en detrimento de los derechos ciudadanos de terceros”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.