Acceder a la Guía

Consulado recuerda a estadunidenses en México ejercer voto

*“el 6 de noviembre, los ciudadanos estadunidenses elegirán al Presidente, Vicepresidente, a un tercio del Senado y a toda la Cámara de Representantes; además de votar para muchas otras posiciones y referendos locales y estatales”, señala

Agencia/El Sol de Nayarit

Miércoles, 3 de Octubre del 2012. 8:55:13 pm

Letra más grande

El consulado de Estados Unidos en Monterrey envió el recordatorio de la Embajada norteamericana en México para que los ciudadanos estadunidenses que residen en México ejerzan su derecho a votar en las próximas elecciones de ese país.

“En tan sólo unas semanas, el 6 de noviembre, los ciudadanos estadunidenses elegirán al Presidente, Vicepresidente, a un tercio del Senado y a toda la Cámara de Representantes; además de votar para muchas otras posiciones y referendos locales y estatales”, dice la invitación.

La representación diplomática señala que aunque todavía hay tiempo para que los ciudadanos estadounidenses se registren y envíen su boleta electoral de ausencia, es preferible hacerlo de inmediato para evitar perder este privilegio.

El comunicado advierte sin embargo, que el Embajador de los Estados Unidos Anthony Wayne, ha señalado que “en nuestro sistema democrático, votar no sólo es un privilegio, sino una obligación para muchos”.

Por lo que, agrega el mensaje del embajador: “Urjo a todos los ciudadanos estadounidenses en México a participar en el gobierno de nuestro país al registrarse para votar hoy para las elecciones federales del 6 de noviembre”.

El Consulado explica que todos los ciudadanos que se encuentren fuera de Estados Unidos, y deseen votar por medio de la boleta electoral de ausencia en las elecciones primarias y generales de 2012, deben de llenar una solicitud de carta postal federal (FPCA) si desean votar desde el extranjero.

Agrega que los ciudadanos estadounidenses pueden concluir este proceso en la página www.FVAP.gov. Página que también contiene información sobre el registro para votar en cada estado, así como las fechas límite.

Además la página contiene información de contacto para funcionarios electos en todo Estados Unidos, e información sobre los veintidós estados que permiten a adultos que sean hijos de residentes de un estado, votar ahí aunque nunca hayan residido en los Estados Unidos.

La misiva señala que los ciudadanos estadounidenses pueden consulta la página web de la Embajada (http://mexico.usembassy.gov/eng/citizen_services/voting.html y http://mexico.usembassy.gov/eng/eacs_public_announcement.html) para obtener más información.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.