*El último reporte indica que en el período 2011-2012 no se perdió masa forestal en la zona núcleo de la Reserva, es decir, cero tala ilegal
S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit
Se presentó en México la película El Vuelo de las Monarca, parte de lo recaudado se destinará para seguir apoyando los trabajos de conservación
Con la presencia del Presidente de México, Felipe Calderón, quien estuvo acompañado por el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, representantes de organizaciones civiles y de las comunidades indígenas que habitan en las zonas aledañas a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM), se llevó a cabo la premier nacional IMAX 3D de la cinta El Vuelo de las Monarca.
El documental narra el fenómeno de la migración de la mariposa Monarca por Canadá, Estados Unidos y México; incluye la historia natural de la especie, su ecosistema y conservación.
El titular de la Semarnat indicó que conservar la riqueza que se muestra en este documental fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno Federal, organizaciones civiles y comunidades.
México cumplió su objetivo de erradicar la tala ilegal en la zona núcleo de la Monarca, lo cual es un logro importante que garantiza la presencia del fenómeno natural de esta especie en territorio mexicano.
Informó que el Gobierno Federal ha impulsado estrategias de conservación en la Reserva mediante acciones concretas, entre las que destacó la inspección y vigilancia permanentes e intensivas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como la aplicación del Programa Cero Tolerancia a la Tala Ilegal, con el apoyo de las instancias de seguridad federal y estatal y las comunidades locales que participan a través de los comités de vigilancia participativa.
Asimismo, señaló que la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través del ProÁrbol, ha otorgado casi seis mil apoyos a ejidos y comunidades de la RBMM para la conservación de los recursos forestales en la zona; y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) lleva a cabo acciones de conservación, tomando siempre en cuenta el aspecto social y la cooperación interinstitucional con todas las instancias presentes en el aprovechamiento sustentable del sitio.
Elvira Quesada dijo que el Gobierno de México celebra que la recaudación en taquilla de este documental se destine a seguir apoyando los trabajos de conservación de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, los cuales serán canalizados a través del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).
Comentarios