Acceder a la Guía

Alerta Cofepris por cigarros importados y comercializados ilegalmente

*Señaló que el producto, además de tener una falta de control sanitario en sus materias primas, no garantiza las condiciones apropiadas de su producción, lo que incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos.

Agencia/El Sol de Nayarit

Jueves, 4 de Octubre del 2012. 10:52:41 pm

Letra más grande

El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y la Comisión Nacional Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertan a la población sobre la presencia de cigarros importados al país y comercializados de forma ilegal en el mercado.

El director de Regulación Sanitaria del ISSEA, Jesús López Chavarría, informó que los cigarros ilegales constituyen un riesgo a la salud de la población, ya que puede tratarse de producto falsificado, adulterado o incluso, ser elaborado con ingredientes desconocidos y distintos a la planta del tabaco.

"No se puede establecer el comportamiento de dichas sustancias en el organismo", aseveró.

Dijo que los cigarros introducidos ilegalmente al país, además de tener una falta de control sanitario en sus materias primas, no garantizan las condiciones apropiadas de su producción, lo que incrementa la posibilidad de contener compuestos químicos potencialmente tóxicos.

Explicó que uno de los riesgos más importante es que, por su bajo costo, los cigarros ilegales se encuentran más al alcance de niños y adolescentes, con lo que se fomenta el consumo temprano de tabaco en edades altamente vulnerables, al igual que la venta de cigarros “sueltos” o por unidad que también se encuentra prohibida por la ley.

Dentro de las marcas ilegales que se han detectado en el mercado nacional se encuentran: Sheriff, Marshal, El Capo, Valentine, LG, Premium, Jaisalmer, San Marino, Platinum, Modern, Bill, XO, Dark, Goal, Blitz, Elite y Ruby.

De la misma forma, recordó que la Cofepris y la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, continuarán las acciones de vigilancia, aseguramiento y destrucción de cigarros ilegales para evitar su venta al público.

Ello, independientemente de la responsabilidad administrativa o penal imputable a los comercializadores del producto ilegal.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.