Acceder a la Guía

IMSS Previene el Embarazo en Adolescentes

* PREVENIMSS ofrece la información necesaria para evitar embarazos no planeados.

Por Ramón Pérez/El Sol de Nayarit

Jueves, 24 de Junio del 2010. 8:10:29 pm

Letra más grande

La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Nayarit aplica estrategias de prevención a la población en general y en especial a los adolescentes derechohabientes, a fin de evitar prácticas sexuales de riesgo y embarazos no planeados y, de ser necesario, recibir atención integral médica y psicológica, por lo que les hace un llamado para que acudan a los módulos de Planificación Familiar y a los de PREVENIMSS existentes en todas las unidades médicas del Seguro Social, en donde recibirán la herramientas informativas adecuadas

Asimismo, convoca a padres de jóvenes entre los 10 y los 19 años de edad a buscar información sobre sexualidad, a fin de estar en posibilidad de orientar a sus hijos adolescentes y evitar la vulnerabilidad familiar a causa de desintegración por falta de valores.

La adolescencia es etapa en crecimiento; aún la persona no alcanza la madurez física, biológica ni emocional para asumir la responsabilidad del cuidado y la crianza del hijo, además existe rechazo familiar y social hacia la adolescente embarazada.

Una investigación realizada por especialistas de la Unidad de Medicina Familiar No. 24 del IMSS reveló que tanto la familia, como las adolescentes con embarazos no planeados, vieron afectada su convivencia, sus valores, las tensiones y los recursos para enfrentar esta problemática.

La adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta -entre los 10 y 19 años de edad-. Durante este lapso se presentan grandes cambios, en los aspectos de la sexualidad; psicológicos y sociales, como es la independización de los padres; el fomento de las capacidades intelectuales y adquisición de responsabilidades sociales e individuales.

Por otra parte, un embarazo en adolescencia existen varios factores que se deben analizar, entre los que destacan la inmadurez de los órganos reproductores, el estar en plena etapa de crecimiento y desarrollo y otros más que se generan por el mismo embarazo y entre los que destaca la hipertensión gestacional, con sus dos manifestaciones más graves: la preclampsia severa, la preclampsia leve o la eclampsia, que en general se presentan después de la semana 20.

La familia es esencial para lograr el desarrollo del adolescente, y por lo tanto es responsable de que encuentre un estilo de vida saludable. Durante la evolución de la familia pueden presentarse crisis o cambios; éstas pueden ser evolutivas o inesperadas, y pueden ser vividas por los integrantes de la familia de distintas maneras, dependiéndo de los recursos psícológicos que tengan y de las experiencias previas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.