*Dicha ley pretende "golpear" a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas.
Agencia/El Sol de Nayarit
El presidente Felipe Calderón firmó esta mañana el decreto que promulga la ley contra el lavado de dinero, aprobada recientemente por el Senado, con la que se pretende golpear a la delincuencia y el crimen organizado en lo que más les duele: sus finanzas.
De acuerdo al secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, el monto de estos recursos se estiman en unos 10 mil millones de dólares al año.
En la firma de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita su nombre formal-, el mandatario dijo que con esta ley México cuenta con nuevas herramientas para evitar que los delincuentes sigan aprovechando las rentas que reciben de sus actividades ilícitas, para impedir que su poder económico crezca y financie más crímenes, corrompa autoridades o violente los derechos de los ciudadanos.
Calderón hizo un reconocimiento sincero a los legisladores por haber discutido, analizado y enriquecido y, finalmente, aprobada la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal hace dos años.
Insistió que con esta ley, el Estado mexicano da respuesta al justificado reclamo social de golpear a los criminales donde sabemos que más les afecta y más les interesa, que son sus finanzas.
En el evento, donde asistieron los presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam, y del Senado, Ernesto Cordero, y otros legisladores, el presidente Calderón hizo un rápido recuente de los puntos más importantes que contiene dicha ley.
Entre ellas, citó el establecimiento de límites al uso de dinero en efectivo en operaciones relacionadas con la adquisición de bienes que rebasen las cuantías determinadas por la propia ley; la comercialización de tarjetas de crédito o de prepago, como en el caso de las tiendas departamentales, y la comercialización de obras de arte, de piedras preciosas, así como la adquisición de vehículos, aviones y yates.
Comentarios