Acceder a la Guía

Peña: la imagen violenta del país, “peor de la que se vive”

*Ante líderes empresariales ingleses, el presidente electo ofreció las “ventajas comparativas” de México para la inversión y expuso sus proyectos para las reformas energética y fiscal.

Agencia/El Sol de Nayarit

Martes, 16 de Octubre del 2012. 3:50:01 pm

Letra más grande

Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, dijo ante representantes del capital inglés que la imagen y proyección de México ante el mundo por el problema de la violencia "es peor quizá de la que se vive".

Con todo, aseguró que dará atención especial a la seguridad pública, "que lamentablemente se ha agravado".

En un almuerzo ofrecido por la alcaldesa electa de Londres, Fiona Woolf, Peña Nieto también anticipó su objetivo de combatir las prácticas monopólicas, incluso con tribunales especiales para lograr mayor competitividad de la economía y ofrecer más opciones y mejor precio a los consumidores.

Entre los convocados por la alcaldesa estuvieron Geoffrey Fichte, Luis Peña y Douglas Flint, del banco HSBC, Andy Inglis, de Petrofac, Richard Ward de Lloyds, Jonathan Evans, de BP, Ivan Ritossa de Barclays, Alberto de la Fuente, de Shell, Aditya Mittal de Arcelomittal y Alexander Brennan, de De la Rue.

Como lo hizo ante representantes de los sectores privados de Alemania y España, Peña Nieto ofreció las "ventajas comparativas" de México para la inversión y expuso subproyectos de reformas energética y fiscal por las cuales el país, aseguró, podrá tener mayores oportunidades de desarrollo.

Asimismo, les habló de las sólidas instituciones financieras mexicanas y un mercado interno "sólido y dinámico".

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.