Acceder a la Guía

Un gesto humano del Abogado de la Gente

Aboga Edgar Veytia por liberación de mujer desprotegida

“En el Gobierno de la Gente estamos en contra de las injusticias y para defender a los que menos tienen, a los más desposeídos”, expresó el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia.

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Miércoles, 17 de Octubre del 2012. 6:35:59 pm

Letra más grande

En un verdadero acto de justicia, el Abogado de la Gente, Edgar Veytia, ordenó la tarde de este miércoles el pago de la caución y la reparación del daño para la liberación inmediata de la señora María Isabel Herrera Estrada.

En el Gobierno de la Gente “estamos en contra de las injusticias y para defender a los que menos tienen, a los más desposeídos”, expresó categórico el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia, al tener conocimiento del caso.

En tal sentido, el director de Control de Procesos, acudió personalmente -por instrucciones de Edgar Veytia- al Juzgado Segundo Penal a realizar el pago de la caución, con lo cual la mujer obtuvo su oficio de libertad y pudo regresar con su familia.

“Gracias al licenciado Veytia, porque yo estaba con mucho miedo y lo peor: pensé que no iba a salir ya, y me dio mucho miedo dejar a mis niños; ya veo que no tengo ni con que agradecerle”, expresó agradecida la señora María Isabel Herrera Estrada al salir del Juzgado Segundo Penal.

Cabe destacar que esta acción de justicia del Abogado de la Gente, Edgar Veytia, se registra coincidentemente en el marco del 59 aniversario del voto femenino en Nayarit y todo México, el cual se celebra este miércoles 18 de octubre.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.