Acceder a la Guía

En el Día Internacional del Cáncer de Mama

*La Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia en la Trigésima Legislatura, comenta que el machismo es otro cáncer que impide a una mujer acudir a los centros de salud a tiempo

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Viernes, 19 de Octubre del 2012. 5:21:08 pm

Letra más grande

“Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos se detecta cáncer de mama en alguna mujer”, comentó la diputada y Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, en la Trigésima Legislatura, Bertha Rodríguez Reynaga, quien además señaló que este mal que afecta a tantas mujeres en el mundo; en México aproximadamente 13 mil féminas son diagnosticadas con cáncer de mama y 5 mil mueren cada año por esta causa.

“En esta enfermedad como en muchas otras, la ignorancia y la falta de información es el enemigo a vencer, hay que decirles a todas las mujeres que la mayoría de las muertes por cáncer de mama pudieron evitarse con un tratamiento oportuno”, expresó con gran preocupación la legisladora nayarita, quien remarcó que se debe hacer conciencia para realizar la autoexploración continua y estudios de imagen de diagnóstico que sirvan a manera de prevención.

En este Día Internacional del Cáncer de Mama, la representante popular nayarita, hizo una reflexión referente a este padecimiento que en ocasiones algunas mujeres enfrentan barreras en el acceso a la detección oportuna de esta enfermedad; “el estigma, el machismo y la discriminación son otro cáncer que les impiden acudir a los centros de salud a tiempo, por lo que tenemos que fortalecer la detección temprana en el primer nivel de atención”, enfatizó Rodríguez Reynaga.

Sobre este mismo tema, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional, informó que en el 2011, Nayarit ocupó el segundo lugar a nivel nacional en casos de cáncer de mama, estadísticas en las que la edad más frecuente en que se presentó fue entre los 40 y 50 años; la legisladora dijo: “esta enfermedad también se puede presentar en personas jóvenes de 18 a 19 años o en personas adultas de 60 a 70 años”, enfatizó.

A su vez, Bertha Rodríguez Reynaga, reconoció que tanto las autoridades federales como estatales han puesto su empeño para que día a día sean menos las familias que enfrenten este mal; prueba de ello son las constantes campañas que se efectúan para que las mujeres se realicen los exámenes médicos necesarios y detectar a tiempo este padecimiento.

“En este mes, nos marcamos de rosa para llamar la atención; el cáncer de mama es un reto que enfrenta México; por ello, celebramos en rosa, celebramos en rosa mexicano, porque vivimos en este país, nuestro México, donde el cáncer de mama se combate día a día; recordar la lucha contra el cáncer de mama, nos recuerda lo importante que somos las mujeres en la vida familiar y en la vida de un país”, concluyó la diputada local.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.