Acceder a la Guía

Arrancan festejos de Antorcha Campesina

*Las actividades culturales se llevarán a cabo en el Municipio del Nayar

S. Araceli R. Beltrán/El Sol de Nayarit

Miércoles, 24 de Octubre del 2012. 7:03:55 pm

Letra más grande

Con gran alegría y entusiasmo, indígenas del municipio del Nayar llegaron desde temprana hora a la comunidad de Mesa del Nayar para celebrar un año más de lucha y sacrificio dentro de las filas del Movimiento Antorchista, para este festejo se contó con la participación de los grupos culturales Antorchistas del estado de Michoacán, los cuales deleitaron al los asistentes con bailables de diferentes regiones de la república.

Dicho evento contó con la presencia de los Dirigentes de Guanajuato, el Ingeniero Gualberto Maldonado Morales, de Jalisco, Licenciado Eduardo Campos Flores y el Ingeniero Omar Carreón Abud distinguido miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento Antorchista quien habló al respecto, ”con este evento se le invita a los indígenas del Nayar que conozcan a la organización de Antorcha que trabaja todos los días del año y no como los políticos que solo visitan Mesa del Nayar cuando necesitan votos y que los indígenas tiene mucho que aprender de sus antepasados que no fueron conquistados y fueron valientes hoy se necesita de nuevo a ese tipo gente pero con mas conocimiento de las cosas pero sobretodo organizados y consientes de que puede haber un cambio y una patria más justa que la que vivimos hoy, pero que los mas importante que no se sientan solos por que cuentan con el apoyo de todos sus hermanos Antorchistas”.

Por su parte el Ingeniero Héctor Hugo Villegas Severiano Dirigente Estatal de los Antorchistas en Nayarit, agradeció la presencia de todos los invitados y señalo que a pesar de que se ha logrado, aún quedan muchas demandas en doce municipios del estado, aseguró que a pesar de las adversidades, los pobres de Nayarit están condenados a ganar todas las batallas que se presenten siempre y cuando se mantengan unidos y organizados con el movimiento Antorchista y que recuerden “que no hay libertad si el hombre no la pelea, porque la libertad se conquista”.

La parte cultural corrió a cargo de los grupos artísticos de Michoacán, quienes con bailes, canciones y poesía, llevaron un regalo de arte a los indígenas Nayaritas.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.