Acceder a la Guía

Perfila Madero agenda del PAN para el próximo año

*Entre los temas pendientes destacan la reforma de estatutos y el refrendo del padrón de militantes.

Agencia/El Sol de Nayarit

Viernes, 26 de Octubre del 2012. 7:36:45 pm

Letra más grande

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, delineó los imperativos del partido blanquiazul para lo que resta del año y el próximo, entre los que destacan la reforma de estatutos y el refrendo del padrón de militantes.

En las prioridades también destacan las elecciones que se celebrarán en 14 entidades del país en 2013 y la sinergia entre gobernadores, diputados y senadores panistas a partir del 2 de diciembre, así como la creación de un sistema de información centralizado.

Durante la Reunión Nacional de Secretarios de Formación del PAN, Madero Muñoz explicó que ese instituto político vive un momento muy importante, pues se tienen diversos retos como la evaluación y la mejora del partido y de sus gobiernos.

Recordó al respecto que ya se emitió la convocatoria para la Asamblea Nacional Extraordinaria del 16 y 17 de marzo próximos en la que se renovarán los estatutos a fin de que generar más competitividad electoral, restar incertidumbre y evitar las divisiones internas.

“Es un tema el que queremos abrir un diálogo con toda la militancia para ver cómo podemos rediseñar nuestros estatutos de una forma moderna, simple y eficaz”, remarcó el dirigente.

Comentó que otro tema será completar el refrendo, la actualización y la depuración de miembros activos y adherentes, lo que les permitirá reiterar su compromiso de pertenecer, aportar y construir en Acción Nacional, ejercicio que terminará el 14 de diciembre.

Enfatizó que “el PAN necesita afiliar ciudadanos, y éste es otro tema que tocaremos juntos con una apertura autocrítica, valiente y responsable”.

Gustavo Madero indicó que las elecciones en 14 entidades del país el año próximo es otro imperativo para esa fuerza política, pues el reto es mantener los gobiernos ya ganados, lograr mayorías en los congresos locales y contar con más mujeres y jóvenes que cautiven y sepan comunicar las propuestas panistas.

Otro imperativo es la sinergia que debe presentarse a partir del 2 de diciembre, con la que se coordinará el trabajo de seis gobernadores, 38 senadores, 114 diputados federales, 400 diputados locales, cuatro mil servidores públicos y 550 alcaldes.

“Es un reto de coordinación para que el partido mantenga articulado el trabajo político, electoral, de comunicación y gestoría”, puntualizó el panista.

Más adelante planteó que se construirá un centro de información que funcione como base de datos centralizada en el que se expongan análisis, propuestas y se articule el trabajo de las fundaciones, legisladores, debates, iniciativas o diagnósticos.

Instó a los secretarios de Formación Estatales acompañar esas acciones y programas, porque “nuestros miembros, militantes y candidatos deben distinguirse por contar con información y propuestas para poderlas ofrecer a los ciudadanos y demostrar que el PAN es el mejor partido”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.