Acceder a la Guía

Suman 46 muertos por el paso de “Sandy” en EU; reabren aeropuertos

*En NY, 24 de las víctimas, informó el alcalde Michael Bloomberg. Aún sin electricidad 500 mil personas.

Agencia/El Sol de Nayarit

Miércoles, 31 de Octubre del 2012. 5:02:03 pm

Letra más grande

El balance de víctimas en Nueva York por el paso de la megatormenta Sandy subió a 24 muertos, indicó el miércoles la policía neoyorquina.

El anterior balance, brindado el martes por la tarde, era de 18 muertos, había indicado el alcalde Michael Bloomberg.

La mayoría de las víctimas se produjeron por la caída de árboles arrancados por los violentos vientos que sacudieron a la ciudad el lunes por la noche.

Otras víctimas fueron halladas en barrios inundados de la ciudad.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó este miércoles a Nueva Jersey (este), uno de los estados más duramente afectados por el huracán Sandy, para evaluar los daños con el gobernador Chris Christie.

El avión Air Force One aterrizó poco después de las 13:00 horas (17:00 horas GMT) en Atlantic City, tras un corto vuelo desde la región de Washington. Obama, quien suspendió hasta el jueves su participación en la campaña electoral con vistas a la presidencial del martes próximo, permanecerá tres horas y media en Nueva Jersey.

Dos aeropuertos y el transporte de autobuses de Nueva York volvieron a funcionar este miércoles tras el paso de la supertormenta Sandy que azotó la Gran Manzana, informaron autoridades locales.

Los aeropuertos internacionales John F. Kennedy y Newark Liberty, que sirven a Nueva York, reabrieron este miércoles tras su cierre desde el lunes debido al huracán Sandy, degradado a tormenta la madrugada del martes.

No obstante, los vuelos están "limitados" por ahora, según la autoridad portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que recomienda informarse antes de dirigirse a estas terminales aéreas.

En tanto, los aeropuertos de La Guardia y Teterboro permanecían cerrados, agregó la autoridad en un comunicado. Los colegios siguen sin clases y aún hay 500 mil personas sin electricidad.

El metro de Nueva York también estaba paralizado: kilómetros de vías subterráneas seguían inundadas, lo que impide la reanudación de una de las redes más antiguas del mundo, de 108 años, y que utilizan a diario unos 5.3 millones de pasajeros.

Toneladas de agua salada se infiltraron cuando el nivel del mar subió abruptamente debido a la llegada del huracán Sandy el lunes, por lo que quedaron sumergidos numerosos andenes y vías, donde permanecen aún escombros.

Antes de poder reanudarse el servicio, será necesario bombear el agua y retirar todos los desechos que llegaron hasta la red subterránea.

El miércoles por la mañana, los autobuses neoyorquinos estaban nuevamente repletos.

En el norte de Manhattan, surcado por miles de taxis, los camiones repartían víveres a supermercados y almacenes, y vendedores ambulantes también habían regresado a su lugar, en las aceras de la ciudad.

Pero la mitad de Manhattan seguía sin energía eléctrica. El desfile por Halloween la noche del miércoles fue cancelado.

Los espectáculos en Broadway también tienen previsto reanudarse, junto con las actividades del Metropolitan opera, que presentará este miércoles la obra The Tempest, de Thomas Ades; un título en armonía con el entorno neoyorquino.

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles sin dirección, tras permanecer cerrada por dos sesiones debido al huracán Sandy, que paralizó toda la actividad económica de Nueva York.

Hacia las 13:30 horas GMT, el Dow Jones Industrial Average avanzaba 0.27 por ciento (36.02 puntos) para situarse en 13 mil 143.23 unidades, mientras que el Nasdaq, de predominio tecnológico, cedía 0.05 por ciento (1.64 unidades), a 2 mil 986,31 puntos.

Una planta nuclear de Estados Unidos puso fin hoy al estado de alerta emitido el lunes, luego que remitiera la inundación causada por el huracán Sandy.

La central Oyster Creek, en Nueva Jersey, de 1969, la más antigua del país y operada por la compañía Exelon, había sido cerrada por mantenimiento antes de la supertormenta del lunes.

La situación de alerta -segundo nivel en una escala de emergencia de cuatro categorías- se declaró cuando el huracán golpeó la principal planta de abastecimiento de 636 megavatios, obligando a recurrir a generadores, en tanto la inundación amenazó con alcanzar los canales utilizados para suminitrar agua de enfriamiento.

La alerta fue cancelada luego que las aguas bajaron a niveles normales en la madrugada del miércoles y el abastecimiento de energía se reanudó, informó la Comisión de Regulación Nuclear.

"Los empleados de la planta respondieron rápida y adecuadamente a los desafíos impuestos por la tormenta y todos los sistemas de seguridad de la planta, incluyendo el del comustible de enfiamiento, operaron como previsto", dijo la Comisión en un comunicado.

"Los niveles de agua nunca fueron lo suficientemente elevados como para tomar los canales o impactar el equipo de operación de la planta", agregó, e indicó que este miércoles se reanudarán las tareas de mantenimiento iniciadas el 22 de octubre y que fueron retrasadas por la tormenta.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.