* Se contribuyen en la promoción y conservación del tradicional Día de Muertos
René Órnelas/El Sol de Nayarit
Por lo que su conservación es importante, es por ello que el Congreso del Estado de Nayarit a través del Voluntariado, que dirige la señora Mónica Adriana Castillón de García, instalaron un altar de muertos en el patio central Venustiano Carranza Garza de la Honorable Cámara de Diputados.
La exposición se hizo en honor a quien fuera legisladora local por el Partido Revolucionario Institucional, Olegaria Peña Sandoval, integrante de la Vigésima Segunda Legislatura.
En su altar, se encuentran pertenencias y platillos preferidos que en vida usó y degustó la señora Olegaria Peña Sandoval, diputada electa en el periodo de 1987-1990; mujer destacada en el Estado de Nayarit, originaria de Sentispac, municipio de Santiago Ixcuintla.
Fue trabajadora del IMSS y más tarde, dirigente de la Sección 24 en Nayarit de esta institución médica; se desempeñó además como Delegada del INAPAM en la entidad; ocupó además diversos cargos de relevancia en las administraciones de los Gobernadores; Celso Humberto Delgado Ramírez y Rigoberto Ochoa Zaragoza.
Es de gran importancia mencionar, que de la misma forma el Poder Legislativo de Nayarit, que preside el diputado Armando García Jiménez, a través del Voluntariado, participan activamente en los Altares de Muerto instalados en la calzada del Panteón Hidalgo, en la ciudad de Tepic.
En el Panteón Hidalgo, el Altar se montó en honor a Rosa Navarro Flores; destacada mujer nayarita que nació en Compostela y se graduó como profesora, quien en vida dirigió la Escuela Superior número 2, en Guadalajara, Jalisco.
Rosa Navarro Flores, fue fundadora de la Logia Masónica Xóchitl; murió en Guadalajara, el 21 de marzo de 1892, al caerse por las escaleras de su residencia; el nombre de la profesora Rosa Navarro Flores, se encuentra escrito en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones Lic. Benito Juárez García, del Poder Legislativo de Nayarit.
De esta manera la Trigésima Legislatura contribuye a la promoción y conservación de la cultura y tradiciones en la entidad nayarita.
Comentarios