*Desde 1964, nadie ha ganado la presidencia perdiendo en Ohio, es por eso que en prácticamente todas las combinaciones, el candidato que gané Ohio gana.
Agencia/El Sol de Nayarit
En Estados Unidos el sistema de sufragio indirecto, es el método usado para definir al ganador presidencial, el voto popular no define al nuevo presidente, el candidato que logra los 270 votos del Colegio Electoral integrado por un total de 538 electores, que representan a cada uno de los estados más el Distrito de Columbia, es el ganador.
Desde Albama hasta Wyoming, los diferentes criterios partidistas marcan las 50 entidades que tienen claramente definido el apoyo a demócratas o republicanos.
El actual presidente, Barack Obama tiene asegurados al menos 237 votos, entre ellos Nueva York y California, mientras que Romney, tiene alrededor de 206, los otros 10 estados claves restantes quedan por definirse.
El triunfo depende de las distintas combinaciones de triunfos y derrotas en los restantes distritos electorales, sin embargo Ohio, que se define hoy, es definitivo.
Las encuestas y los llamados campos de batalla
Una encuesta difundida por The New York Times indica que Obama tiene 73.1 de probabilidad de ganar y Romney 26.9 por ciento.
De acuerdo a las declaraciones del historiador Allan Lichtman, de la Universidad Americana, el actual sistema electoral estadunidense distorsiona la democracia porque hace que los candidatos se enfoquen en apenas unos cuantos estados considerados campos de batalla, clave o columpio.
Aunque suelen variar con cada ciclo electoral, los estados campos de batalla son Florida, Virginia, Carolina del Norte, Iowa, Michigan, Nueva Hampshire, Nevada, Nuevo México y Wisconsin.
Estados con una importante población electoral como California, con 55 votos electorales, y Nueva York, con 29, tienden a votar por los demócratas, mientras que Texas, con 38, favorece a los republicanos, lo cual hace que los candidatos enfoquen sus visitas en los estados denominados campos de batalla.
Cuarenta y ocho estados adoptan el sistema de el ganador se lleva todo, al margen de lo cerrada que puede ser la votación, mientras solamente Maine y Nebraska utilizan un sistema proporcional con base en el voto popular.
Una de las muestras en que un candidato ganó el voto popular, pero perdió las elecciones por el Colegio Electoral fue en 2000, cuando el republicano George W. Bush venció al demócrata Albert Gore luego de que la Suprema Corte lo declaró ganador en las cerradas contiendas de Florida.
Una controversia similar ocurrió en 2004, cuando se determinó al ganador al día siguiente de los comicios luego de que el demócrata John Kerry no cuestionó el triunfo de Bush en Ohio, tras denuncias sobre irregularidades en ese estado.
En los pasados comicios de 2008, Obama venció al republicano John McCain en Carolina del Norte, Colorado, Florida, Iowa, Michigan, Nevada, Nueva Hampshire y Nuevo México.
Comentarios