* La toma de carretera, es un mensaje de lo que va a acontecer y responsabilizamos al gobierno de Rafael Cervantes. Le decimos al gobernador del estado, que esto es por culpa de Rafael Cervantes. Si no toma él (gobernador) acciones inmediatas, el pueblo de Bahía de Banderas va a tomar justicia por sus propias manos, ya basta de tanto atropello, advirtieron líderes de El Barzón, Miguel Sánchez y Cesar Astudillo
Por Paty Aguilar
Nace El Barzón en Bahía de Banderas en medio de dos movimientos ciudadanos que buscan la Revocación de Mandato del presidente municipal de Bahía de Banderas, Nayarit, Rafael Cervantes Padilla, y el Sindico Municipal, Armando Campos, por delitos de actos de corrupción debidamente documentados y que el Congreso Local ya tiene en su manos, así como el Ministerio Público donde se presentó denuncia penal contra Rafa Cervantes y Armando campos por desvió de recursos del erario de este municipio.
Este domingo 4 de noviembre 2012, cerca del medio día, familias completas de varias colonias y delegaciones que ya son parte del Barzón, encabezados por sus líderes, Miguel Sánchez y Cesar Astudillo, se apostaron en el crucero de Mezcales donde confluyen la carretera federal 200 y la carretera estatal que lleva de Mezcales hasta San Juan de Abajo, donde lanzaron consignas de exigencias al gobernador del estado y al Congreso Local, para que atiendan quejas y denuncias ciudadanas por el mal gobierno de la gestión municipal 2011/2014 que encabeza, Rafael Cervantes Padilla.
En un momento dado, los miembros del Barzón de Bahía de Banderas, bloquearon la carretera que lleva de San Vicente hacia al Crucero de Mezcales, exactamente frente a la tienda Elektra donde por unos instantes, los conductores no pudieron pasar, incluso algunos de estos ciudadanos apoyaron desde sus volantes las acciones de los barzonistas dónde firmamos gritaron algunos, mientras que por las bocinas, Cesar Astudillo mencionaba las acciones que el Frente Ciudadano Unidos por Bahía y el Movimiento Ciudadano por la Dignidad de Bahía de Banderas están realizando para lograr la Revocación de Mandato del alcalde y el sindico municipal, entre ellas, la recolección de firmas ciudadanas que habrán de respaldar ante el Congreso Local la solicitud de Revocación de Mandato.
Tras el bloqueo de la carretera que solo duro unos instantes, los líderes del movimiento, Cesar Astudillo y Miguel Sánchez, en entrevista advirtieron que el bloqueo realizado es solo una pequeña muestra de lo que harán si el gobernador y el Congreso Local, no atienden de inmediato cuando se presente ante ellos la solicitud de Revocación de Mandato que desde el pasado fin de semana ambos grupos la respaldarán tras el anuncio de trabajar unidos en esta lucha que está avalada por las leyes correspondientes del estado de Nayarit.
Finalmente, los líderes del Barzón, señalaron que junto con el cierre de vialidades, de manera simultánea también se tomará la presidencia municipal y habrá manifestación frente al Congreso Local de Nayarit y si es necesario, frente al gobierno del estado Ya basta de mal gobierno y de injusticia social, a Bahía ya llegó el Barzón. El mensaje que estamos llevando a cabo en este momento, en la toma de carretera, es un mensaje de lo que va a acontecer y responsabilizamos al gobierno de Rafael Cervantes. Le decimos al gobernador del estado, que esto es por culpa de Rafael Cervantes. Si no toma él (gobernador) acciones inmediatas, el pueblo de Bahía de Banderas va a tomar justicia por sus propias manos, ya basta de tanto atropello. Esto es parte de lo que va a suceder de aquí en adelante. Lo próximo que va a acontecer es la toma de la presidencia municipal de Bahía de Banderas y si no hace caso el gobernador, vamos a tomar el gobierno del estado advirtió Cesar Astudillo, mientras que Miguel Sánchez, señaló y también de antemano, que quede claro, que cualquier cosa que nos pase, va a ser en contra del gobierno, porque ya nos andan investigando e inclusive hay amenazas, que quede claro y esto va en serio concluyeron.
Cabe mencionar, que según la página Web de esta organización que acaba de nacer en Bahía de Banderas, El Barzón es un movimiento social, con registro de asociación civil de acuerdo a las leyes mexicanas, compuesto fundamentalmente por personas de la clase media, inicialmente, y con el paso del tiempo se han incorporado segmentos económicos más deprimidos. Es un movimiento que se ha opuesto radicalmente a la política de despojo implementada por el segmento privilegiado del régimen: el capital financiero y especulativo.
El Barzón es muy diverso, hay gente del campo y la ciudad, de todos los sectores productivos y de trabajo, hay personas que no saben leer (la minoría) y otras muchas con estudios de postgrado, hay integrantes de todos los partidos y sin partido, de todas las religiones y sin religión, hay asociados con problemas de adeudos mínimos, pero que para ellos es una gran carga, así como otros que adeudan millones de pesos y que también para ellos es una gran carga, cada uno a su nivel.
En El Barzón todos sus miembros son iguales, no importa su edad, sexo, preparación económica, ideología, religión o preferencia sexual, por lo tanto no hay privilegios ni discriminación para nadie. El movimiento ha roto paradigmas por su forma tan sui géneris de luchar. A pesar de la adversidad, siempre se ha caracterizado por su alegría y la gran creatividad de sus acciones. Por eso, para el gobierno es impredecible perfilar qué es lo que El Barzón va a realizar.
El financiamiento de las actividades se hace con las cuotas que aporta cada miembro y con el pago de los diversos servicios que se prestan. Eso le da a este movimiento su independencia y libertad, cuestión que el gobierno nunca ha perdonado. Se puede caracterizar a El Barzón como un movimiento legal, pacífico, propositivo, alegre a pesar de la adversidad, democrático, plural, radicalmente independiente e impredecible.
Comentarios