Acceder a la Guía

Presenta Conago documento 'La Reforma del Estado en México'

*Condensa temas en los que hubo un gran acuerdo y otros en los que se logró conciliar un consenso para la redefinición del Estado mexicano: exgobernador Herrera Caldera.

Agencia/El Sol de Nayarit

Martes, 6 de Noviembre del 2012. 6:11:55 pm

Letra más grande

El fortalecimiento del federalismo en México se traduce en un régimen democrático más fuerte, por lo que la redefinición es el eje para estos preceptos y fortalecer la relación de poderes vertical, establece el documento denominado La Reforma del Estado en México, que coordina por parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y coordinó Alberto Aguilar Iñárritu.

Al presentar este documento en la sede del Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que es producto de un análisis de siete puntos que se aprobó en el seno de la Conago: Federalismo; Régimen de Estado y de gobierno; Participación ciudadana y garantías sociales; Reforma del poder judicial; Democracia sistema electoral; Bases constitucionales de la Conago; Reforma política para el Distrito Federal.

En su intervención, el exgobernador Herrera Caldera dijo que estos documentos condensan temas en los que hubo un gran acuerdo y otros en los que se logró conciliar un consenso sobre temas fundamentales para la redefinición del Estado mexicano.

Se trata, dijo, de una tarea positiva para construir la reconstrucción institucional del país. El gobernador de Durango reconoció avances en materia democrática, en el avance de tareas de fiscalización y acceso a la información pública, sin embargo, dijo los niveles de satisfacción de los mexicanos de nuestra democracia han decrecido de forma importante. “Para la gente la democracia electoral no basta; en la democracia importan los votos, pero también el ejercicio de gobierno. En resumen los mexicanos queremos más democracia pero un mejor ejercicio del poder”.

Reconoció que el régimen político necesita reformarse para atender todas estas inquietudes de la sociedad, “en este sentido la reforma del estado es la madre de de todas la reformas y por eso la Conago la ha colocado a la cabeza de su agenda”.

Herrera Caldera dijo que en el Estado actual, la visión de corto plazo de los partidos “actúe en contra de la visión de largo plazo que conviene al país, y por ello nuestro país tiene niveles de desarrollo menores que el de otras naciones en similares circunstancias”.

A la presentación de los documentos de la Conago acudieron diputados, senadores y representantes del cuerpo diplomático acreditados en el país.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.