*Por primera vez, la institución tiene instalaciones para investigaciones forenses y autopsias a nivel federal.
Agencia/El Sol de Nayarit
La Procuraduría General de la República (PGR) puso en marcha su Centro Médico Forense y el Centro de Capacitación Pericial Federal, con los cuales, por primera vez en su historia, la institución federal cuenta con instalaciones para llevar a cabo autopsias e investigaciones forenses con capacidad para preservar cuerpos o restos que sean competencia del ámbito federal.
Durante la inauguración de las nuevas instalaciones en la ciudad de México, la procuradora Marisela Morales afirmó que el "objetivo esencial es contar con una comunidad segura y justa", y que exista una procuraduría a la altura de las demandas ciudadanas.
Expuso que durante su gestión se ha dado impulso a importantes obras de infraestructura y a programas de capacitación y depuración en todas las áreas de la PGR.
Expuso que la entrada en operación de estas nuevas instalaciones constituyen "un paso importante para lograr niveles de excelencia para la investigación de los delitos, conservación de cadáveres y realización de autopsias, y tener certeza en los dictámenes" de investigación de los delitos federales.
En estas instalaciones la PGR tendrán capacidad para conservar hasta 150 cuerpos, independientemente de que se cuente con tres áreas de trabajo para la realización de necropsias y estudios en diversas especialidades forenses.
Comentarios