*El Consejo General del IFE revisará la decisión que adoptó hace algunas semanas para destruir las papeletas tras aprobar recomendación del Alto Comisionado de Naciones Unidas.
Agencia/El Sol de Nayarit
El secretario Ejecutivo del Instituto Federal Electoral, Edmundo Jacobo Molina confirmó que el próximo 14 de noviembre el Consejo General discutirá y aprobará acciones relacionadas con la recomendación de medidas cautelares dictadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos para evitar la destrucción de las boletas electorales del 2006. Lo que está previsto es que el Consejo General revise la decisión que adoptó hace algunas semanas y que ordenaba la destrucción de boletas 2006 y 2012.
Entrevistado al término de su participación en el Coloquio Internacional sobre Redistritación, Jacobo Molina aseguró que si bien los plazos para iniciar con esta destrucción van del 12 al 26 de noviembre, está garantizado que ninguna de las 300 juntas distritales realizará acción alguna entre el 12 y el 14 de noviembre que se discutirá la decisión del Consejo General. Recordó que solamente este Consejo General puede revisar sus propias decisiones.
La petición el Alto Comisionado obedece a un recurso promovido por la revista Proceso relacionadas solo con las boletas del 2006 y tiene que ver con su añeja demanda de ejercer su derecho de acceso a la información a estos materiales que originalmente fue presentada en ese año. Sin embargo también existe otro recurso que no ha resuelto el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación relacionado con las boletas del proceso electoral que acaba de concluir. Jacobo Molina dijo que es claro que en este caso, la decisión la adoptarán los magistrados y en su momento, el IFE acatará la resolución.
Comentarios