Acceder a la Guía

Piden especialistas al Estado responsabilizarse de violencia a migrantes

*Es consecuencia de la estrategia contra el narcotráfico y la migración que ha corrido hacia el sur del país, expusieron.

Agencia/El Sol de Nayarit

Jueves, 8 de Noviembre del 2012. 3:30:50 pm

Letra más grande

El Estado mexicano debe empezar a asumir su responsabilidad en el fenómeno de la violencia en contra de los migrantes, al que ha contribuido por adoptar como propia las políticas migratorias de Estados Unidos, advirtieron especialistas que abordaron el tema Metodologías y abordajes teóricos en los estudios de migraciones, dentro de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales.

De acuerdo con Guillermo Acuña González, del Instituto de Estudios Sociales de Población de Costa Rica, tanto las políticas públicas del gobierno mexicano en esa materia como la apropiación que han hecho los grupos delincuenciales de las rutas migratorias desde Centroamérica hacia Estados Unidos, “han desplazado en los hechos la frontera entre México y Estados Unidos hacia el sur, ya no es más o no únicamente el muro y la patrulla fronteriza, ahora a consecuencia de la estrategia política del gobierno mexicano para hacerle frente al tema del narcotráfico y de la migración que ha corrido hacia el sur”.

A su vez, Rafael Alarcón del Colegio de la Frontera Norte condenó la ligereza con la que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha pretendido calificar la reducción de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos. “Es una gran mentira del actual gobierno el decir que los mexicanos han retornado en mayor número hacia su país debido, como asegura Felipe Calderón, a que quieren venir a gozar de los grandes cambios que ha impulsado su administración, la realidad es que la falta de empleo en Estados Unidos es la razón que ha motivado que se dé un equilibrio entre los connacionales que cruzan hacia Estados Unidos y los que regresan. Este fenómeno también responde a la estrecha vinculación que existe entre los mexicanos avecindados en Estados Unidos y sus comunidades de origen a quienes les piden no viajar a Estados Unidos por el momento debido justamente a la situación de falta de empleo en aquel país”.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.