Acceder a la Guía

En el Congreso del Estado

Exhortan al Congreso de la Unión a destinar más recurso para la educación en Nayarit

*Aprueban por unanimidad acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que reconsideren autorizar más presupuesto al sector educativo de México

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Jueves, 8 de Noviembre del 2012. 7:07:10 pm

Letra más grande

A fin de construir y modernizar centros educativos, contar con accesos a las tecnologías de la información, la profesionalización de los profesores y autoridades educativas, este jueves en Sesión Pública Ordinaria de los representantes populares nayaritas, aprobaron por unanimidad el acuerdo mediante el cual se exhorta de manera respetuosa a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión destinar mayores recursos al Sector Educativo en el Presupuesto de Egresos 2013.

Una más de las razones por las que la Trigésima Legislatura, la cual dirige el diputado Armando García Jiménez, solicita el aumento presupuestal en este rubro; es que con la autorización de más recurso económico para la educación, se podrá lograr mayor bienestar y desarrollo social de los alumnos, así como su formación para el trabajo y permitir que se convierta en un sistema educativo nacional y local de calidad.

En este acuerdo, queda de manifiesto el exhorto a los Legisladores Federales para que se mantengan atentos y ejerzan de la mejor manera posible su voto, siempre a favor de la población, bajo la premisa fundamental de que la educación en México no debe verse como un gasto, ya que a través de los años queda claro que la educación significa una buena inversión para las futuras generaciones.

En este mismo orden de ideas, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura, diputado Miguel Ángel Mu Rivera, señala en este acuerdo que es necesario que las Comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y de Presupuesto y Cuenta Pública, establezcan un diálogo permanente y colaboración constante entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo Federal, para dar respuesta positiva a esta demanda de los nayaritas.

De igual forma, señala que el año pasado la Cámara de Diputados Federal, aprobó en lo particular reservas al Dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 en tiempo y forma, a lo cual se estableció un monto de 3 billones 706 mil 922 millones de pesos, mismo que superó en 59 mil millones de pesos la propuesta enviada por el Ejecutivo.

Argumentó, además que en este mismo año la Cámara de Diputados dio su voto afirmativo para que se destinaran 251 mil 764.5 millones de pesos para la educación pública, superando 8 mil 453.4 millones de pesos a la propuesta girada por el Ejecutivo.



En el desarrollo de esta Sesión Pública Ordinaria, hizo uso de la Máxima Tribuna la diputada Leonor Naya Mercado, para presentar iniciativa de decreto que reforma el artículo 7º de su similar que crea la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico para el Estado de Nayarit.

En su oportunidad el diputado Miguel Ángel Arce Montiel, ante la Asamblea Legislativa, emitió un pronunciamiento relativo a la Conmemoración del 11 Aniversario Luctuoso de Don Justino Ávila Arce.

En lo que se refiere a trámites legislativo, el diputado Secretario Sergio Eduardo Hinojosa Castañeda, dio segunda lectura del dictamen con proyecto de decreto que reforma la fracción XVI del artículo 369 del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de defraudación especial a productores rurales, iniciativa presentada por el diputado Víctor Eloy Jiménez Partida.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.