Acceder a la Guía

Firman México y EU acuerdo para evitar robo de celulares

*Se realizará mediante una base de datos común que imposibilitará la activación de aparatos reportados como robados en ambos países.

Agencia/El Sol de Nayarit

Martes, 13 de Noviembre del 2012. 8:23:45 pm

Letra más grande

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron este martes un acuerdo para prevenir el robo de teléfonos móviles, mediante una base de datos común que imposibilitará la activación de aparatos reportados como robados en ambos países.

El acuerdo fue firmado en Washington por el subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, Héctor Olavarría, y Julius Genachowski, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos.

Tras destacar la importancia del acuerdo, Olavarría subrayó que el intercambio de información de aparatos robados proveniente de las principales telefónicas, y la imposibilidad de reactivarlos, anulará el valor de los aparatos en el mercado negro.

Precisó que las direcciones electrónicas asociadas a los teléfonos denominados inteligentes también serán desactivadas.

El funcionario indicó que en México hay más de 89 millones de usuarios de telefonía celular registrados, lo que equivale a 95 por ciento de la población de ese país.

Indicó que el robo de celulares en México está asociado a otros crímenes como la extorsión y el secuestro, por lo que el gobierno mexicano ha tomado acciones para que el mercado de telefonía celular sea más seguro.

Recordó que en abril pasado, la ley de telecomunicaciones se reformuló para requerir que las telefónicas bloqueen y suspendan de inmediato el servicio a los aparatos reportados como perdidos o robados.

Subrayó que las cuatro principales compañías telefónicas que operan en México -Telcel, Nextel, Telefónica y Iusacell- firmaron un acuerdo de colaboración para compartir la “lista negra” de teléfonos reportados para ser incluidos en la base de datos internacional.

“Estoy muy complacido de estar aquí para firmar el acuerdo que compromete a Estados Unidos y a México a una acción conjunta en contra del robo de aparatos y eliminar el tráfico transfronterizo de teléfonos celulares robados”, señaló Genachowski por su parte.

Puntualizó que el convenio con México es la primera acción bilateral de Estados Unidos con otro país para prevenir el robo de celulares.

El funcionario estadunidense precisó que desde el pasado 31 de octubre las telefónicas AT&T , Tmóvil y otras, acordaron unirse a la base de datos internacional que permite saber cuando un aparato es reportado como robado y evitar su reactivación en Estados Unidos o en otros países participantes.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.