Acceder a la Guía

Durante el sexenio "se invirtió lo más que se pudo": Córdova Villalobos

*Indicó que de un presupuesto en 2007 de 390 mil millones de pesos subimos a un presupuesto en 2012 de 572 mil millones de pesos, se incrementó en 182 mil millones de pesos,

Agencia/El Sol de Nayarit

Viernes, 16 de Noviembre del 2012. 5:15:45 pm

Letra más grande

El titular de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), José Angel Córdova Villalobos, se sinceró al reconocer que en este rubro durante el sexenio "se invirtió lo más que se pudo".

Entrevistado al término de una visita que hizo a la entidad, el funcionario federal indicó que "Lo que si puedo decir que de un presupuesto en 2007 de 390 mil millones de pesos subimos a un presupuesto en 2012 de 572 mil millones de pesos, se incrementó en 182 mil millones de pesos, esto evidentemente apenas nos mantuvo en el porcentaje del PIB, subimos un poquito estamos arriba del 6.5 pero porque el PIB creció, hace 6 años era de 100 mil millones por punto, ahora es de 150 mil millones por punto".

En este tenor sugirió que para ampliar el presupuesto y que se destine lo que requiere el país "se requiere sin duda una reforma fiscal, una reforma enérgetica, las reformas complementarias para que haya más recursos para invertir más rápidamente en educación, ojalá y este trabajo tan positivo y tan eficaz que ha tenido el nuevo Congreso de la Unión se siga manifestando por las reformas que el país necesita para que siga creciendo", dijo.

Más adelante y en otro tema, se refirió al tema de los conflictos en educación y precisó que "en el único estado donde hay inestabilidad es en Michoacán, es básicamente en las normales donde estamos trabajando, hay 484 normales de las cuales 483 donde están trabajando perfectamente bien y solamente hay una donde hay conflictos y es la de Tiripetío".

Córdova Villalobos, agregó que "Las normales donde se ha trabajado con ellos se ha logado una reforma en la currícula de las normales que precisamente va en congruencia con la reforma integral de educación básica".

Igualmente enfatizó que "hay estados que tienen algunos brotes, insisto porque a veces se mezcla lo político con lo educativo, desgraciadamente esto genera algunos problemas".

Por último deslindó a la SEP en lo referente a la Universidad Abierta de la Ciudad de México, "eso no depende de nosotros, eso es una situación que depende única y absolutamente del gobierno del Distrito Federal", concluyó.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.