Acceder a la Guía

Inicia Congreso Nacional de Morena con 2 mil 500 delegados

*Se aprobarán los documentos básicos del movimiento, con miras a que se transforme en partido político, que incluyen la Declaración de Principios, el programa y los estatutos.

Agencia/El Sol de Nayarit

Lunes, 19 de Noviembre del 2012. 3:23:14 pm

Letra más grande

Unos dos mil 500 delegados participarán hoy y mañana en el Congreso Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual se transformará próximamente en un nuevo partido.

La magna reunión aprobará los documentos básicos de esa agrupación, que incluyen la Declaración de Principios, el Programa y los Estatutos.

Asimismo, mediante el voto directo y secreto elegirá a los integrantes del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo.

Los delegados al encuentro nacional son los electos en cada uno de los congresos distritales; los miembros del Consejo Consultivo y del Comité Ejecutivo; y los responsables estatales y regionales que participaron en el reciente proceso electoral del país.

El titular de Morena, Andrés Manuel López Obrador, excandidato a la Presidencia de la República por la izquierda mexicana, explicó recientemente que finalizados los 300 congresos distritales del Movimiento, en 299 se votó a favor de su transformación como partido.

Añadió que en enero del próximo año se presentará esa solicitud de registro ante las instancias electorales.

El Congreso se realizará en el deportivo Plan Sexenal, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, de la capital mexicana.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.