*"Si pudimos aprobar la reforma laboral, debemos pensar en grande y creer que son posibles las reformas hacendarias y energética, que nos permiten detonar el dinamismo de nuestra economía, dijo el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón.
Agencia/El Sol de Nayarit
En un entorno de posible desaceleración económica mundial para el próximo año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a dar continuidad a las reformas estructurales pendientes en el país, sobre todo en materia hacendaria y energética.
El presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, aseguró que las condiciones y los escenarios están puestos para que México inicie un camino de crecimiento y desarrollo sin precedentes.
A través de la Señal Coparmex, el nuevo líder del sector patronal en el país dijo que apoyará con determinación la agenda de reformas pendientes para el país, como parte de su meta para impulsar el avance de la economía nacional en el transcurso de los próximos 10 años.
La semana pasada comprobamos el poder transformador del Congreso de la Unión, así como los beneficios del acuerdo y la concertación. Si pudimos aprobar la reforma laboral, debemos pensar en grande y creer que son posibles las reformas hacendarias y energética, que nos permiten detonar el dinamismo de nuestra economía, sostuvo.
Mencionó que en México hay tres grandes retos, entre los cuales se encuentra la inseguridad y la violencia en ciertas regiones del país, así como la capacidad de generar desarrollo económico.
Por otro lado, abundó Juan Pablo Castañón está el bajo crecimiento económico de las últimas décadas de México, y las desigualdades regionales y sociales.
Comentarios