Acceder a la Guía

Ante incumplimiento de

Trabajadores del SIAPA Tepic realizan paro laboral

Carlos Rentería/El Sol de Nayarit

Miércoles, 21 de Noviembre del 2012. 7:15:21 pm

Letra más grande

Ante el cumplimiento de pago departe del ayuntamiento de Tepic, y de su presidente municipal, los trabajadores del SIAPA Tepic, realizaron la mañana de este miércoles un paro laboral para exigir se les page sus servicios prestados.

Poco antes de las 10 de la mañana las oficinas del sistema de agua potable y alcantarillado del municipio, SIAPA Tepic, fueron cerradas ante el incumplimiento de pago a los trabajadores de esa dependencia, en las afuera cientos de hombres y mujeres trabajadoras realizaban un paro laboral y con ello manifestación ante el incumplimiento de pago.

Héctor Duran Arteaga dijo ante algunos medios de comunicación presentes que el único motivo del paro laboral y libre manifestación es para que les respeten los derechos del trabajador.

“El Ayuntamiento de Tepic que preside el “Toro” Curiel nos debe pagos por concepto de bonos extraordinarios y sobre todo de los descuentos que se nos hacen para pago de las casas comerciales como es el pago de Infonavit, Fonacot y todo ese tipo de pagos que quedan detenidos y no se nos han pagado, lo que suma una cantidad de 50 MDP” dijo Héctor Duran.

Finalmente el trabajador exigió al presidente municipal cumpla con sus compromisos y respete los derechos de los trabajadores.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.