Por Cesar Fragoso/El Sol de Nayarit
Ante los desastre provocados en algunos estados de la república por la presencia del huracán Alex, el Partido Verde Ecologista de México exhortó a los gobiernos federal, estatales y municipales a extremar precauciones, pues la actividad ciclónica en este año, manifestó el dirigente estatal del mismo, Javier Naya Barba, estará por encima del promedio en la historia de huracanes desde 1950 al año 2009, según pronósticos de investigadores de la Universidad Estatal de Colorado.
México es un país que se levanta ante las tragedias, pero debemos aprender a prevenir, por lo que ante la posibilidad de que los huracanes sean más activos este año las medidas se deben de reforzar, para evitar decesos que lamentar y daños materiales en la medida de lo posible, dijo al respecto el Javier Naya Barba Presidente del Partido Verde Ecologista de México en Nayarit.
Añadió que según reportes de la Administración Nacional de la Atmosfera y los Océanos, la temporada de huracanes en la cuenca Atlántica, podría ser extremadamente activa y superar records históricos.
Es por ello, resaltó Naya Barba, que las autoridades responsables deben prever las zonas que tienen alto riesgo, así como mantener informadas a sus poblaciones lo que dure la temporada, pues de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional habrá 30 ciclones, de los cuales 15 se localizan en el Océano Pacífico y otros tantos en el Océano Atlántico.
De estos, se contempla la formación de 5 huracanes intensos, entre los cuales uno se ubicará en el Pacífico y el resto en el Atlántico, y fluctuarán entre las categorías 3, 4 y 5.
Por otra parte, el dirigente del PVEM hizo un llamado a sancionar con todo el peso de la ley a quienes quieran hacer negocio a costa de la necesidad de los damnificados, pues no es justo que ante la escasez de agua que están padeciendo en Nuevo León, se venda cada garrafón de agua hasta en 100 pesos y que no haya autoridad que lo impida.
Comentarios