Acceder a la Guía

Se requieren para Nayarit más de mil permisos de pesca: Candy Yescas

Redacción/El Sol de Nayarit

Lunes, 25 de Febrero del 2013. 12:01:19 pm

Letra más grande

Nayarit es uno de los estados al que menos permisos de pesca se le otorgan, asegura la titular de este ramo a nivel estatal, Candy Yescas, quien agregó que ésta es una de las preocupaciones del gobierno encabezado por Roberto Sandoval Castañeda .

De acuerdo a lo señalado por la funcionaria, la administración nayarita ha venido realizando reuniones con el sector pesquero, a fin de dar a conocer resultados sobre el ordenamiento en esa materia, uno de los requisitos paras poder obtener los mayores beneficios para las familias de quienes se dedican a esa actividad.

Dijo que para Nayarit se requieren más de mil permisos en beneficio de muchas embarcaciones y de pescadores, por lo que se está en espera del dictamen que emita el Instituto Nacional de Pesca para ver si esto se puede lograr. Hay confianza, desde luego, en que tal cosa se pueda lograr en la presente administración pública.

Sobre la regularización de la pesca en la entidad, subrayó Yescas que los trabajos respectivos marchan en su segunda etapa, y que con ello se podrán lograr diversos beneficios, entre ellos la modernización de los motores de pesca, a lo que los interesados pueden acceder a raíz de que se cuenta con el permiso para ejercer esta actividad.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Invitado

2013-02-25 12:06:48

y esta p. n deja de donde es conocedora de3 la problematica de la pesca ch. i n gue su madre roberto sandoval y la bola de funcionarios complioces rateros igual que el y todos los p. n de jos nayarita como e3n vabaria nada mas picandose el Qlo. yo de perdida no pago impuestos y me robo la luz, el agua que niclorada esta, trago gratis en soriana o en ley io en cualquier tienda de estos rateros , o ejerso el periodismo para chayotear, al cabo la mayoria de los funcionarios publicos son homosexuales o lesbianas, y les tumbo una feria anque me los kja.

Invitado

2013-02-25 12:58:06

Señorita Candy Yescas no se si tenga conocimiento que el 11 de febrero de 2013 se publicaron en el diario oficial de la federacion las reglas de operacion de la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA,
DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (sagarpa), lea el titulo I Capitulo I fraccion V inciso C

V.- Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, con los componentes:

a) Bioenergía y Fuentes Alternativas;
b) Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA);
c) !!!DISMINUCION DEL ESFUERZO PESQUERO !!!
d) Inspección y Vigilancia Pesquera;
e) Ordenamiento Pesquero y Acuícola;
f) Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN), y
g) Reconversión Productiva.

osea que no se van a dar "PERMISOS DE PESCA" a nadie en el estado ni en la republica mexicana todo esto con relacion a las reglas de operacion 2013, asi que no engañe ni mal informe a los pobres pescadores, ya sabemos que anda en pre pre pre pre campaña que quiere hueso de diputada por San Blas pero no es justo engañar a la ciudadania con tal que voten por uno.

Invitado

2013-02-25 19:41:59

El problema radica en que la gente mediocre les cree todas sus mentiras y al rato, estamos llorando todos juntos por elegir a puro bandido mentiroso.
No faltan permisos ni embarcaciones vieja estúpida, lo que falta, es que haya que pescar!. Ya nos estamos acabando el ecosistema. Tan chiquilla y ya le enseñaron las malas mañas ...ira que agusto!.

Invitado

2013-02-25 19:59:04

esta mujer no es mas pehndejha porque no quiere. quien le dijo que los permisos de pesca se expiden por cuestiones politicas o por necesidad? estos se dan en funcion de la disponibilidad los recursos pesqueros, que cada dia estan en decremento. porque esta niña no para de decir phendejadas? es una pena que el gobernador haya confiado a esta ignorante las riendas de tan importante sector

Invitado

2013-02-25 20:00:42

es una IMBECIL!!

Invitado

2013-02-25 20:05:50

TUS ASESORES EN CUESTIONES PESQUERAS TE ESTAN FALLANDO O MEJOR DICHO ESTAN HACIENDO TODO PARA QUE TU FALLES. PORQUE NO TIENES NI IDEA SE LO QUE ES LA PESCA

Invitado

2013-02-25 20:37:17

Si sabe de pesca, pero de la "pesca del hule".
Por eso está donde está, no por sus conocimientos pesqueros.

Invitado

2013-02-25 22:47:59

Mejorar la pesca del Estado, no solo es un problema de cantidad, sino sobre todo, de calidad: pero no solo es un problema de dinero y apoyos (federales y/o estatales), sino de organización y educación: empresarial y oceánica (no solo de pesca rivereña y prácticamente de autoconsumo y comercial local), ni tampoco de constituir monopolios retrógrados: hoy los monopolios que existen de forma exitosa, son los corporativos globales, los que le apuestan a la ciencia y tecnología de vanguardia y están orientados al deleite del cliente global. Hoy hay decenas de mercados, todos competitivos y muy segmentados. Lo mismo sucede en la actividad pesquera y oceánica. Simplemente en la pesquera: tenemos la deportiva (aquí Nayarit podría hacer mucho y podría convertir a nuestro literal en un auténtico nicho, que dejaría muchas divisas), la de ornato (otro gran nicho en todas nuestras islas e islotes), rivereña (la que más se explota, pero que por falta de organización y cultura empresarial vive atrapada entre los intereses de engañosas cooperativas e intereses bastardos de grupos), la de alta mar, la submarina, etc. ¿Dónde están nuestros técnicos que estamos formando? ¿Cuántos estudiantes tenemos en nuestras Escuelas con estos perfiles? ¿Cuántos investigadores del mar estamos formando? ¿dónde están nuestros estudiantes del océano con maestrías y doctorados formados en el país o el extranjero?.... Estos mexicanos son los que deberían estar al frente de la actividad, pues ya no podemos seguir improvisando, ni mucho menos seguir formando o sosteniendo monopolios políticos anacrónicos para entregarles esta actividad económica tan sensible como rentable. Ya no solo se trata de hacerla una actividad depredadora, sino autosustentable, competitiva, rentable, generadora de divisas, de impuestos, de búsqueda de nuevas alternativas para los alimentos, para medicamentos de primera generación, para nuevas materias primas, de usos alternativos no solo de fauna, sino de flora... Hablamos de una actividad pluritécnica, inter y multidisciplinaria... ¿Qué autoridad dijo que se debe disminuir el esfuerzo pesquero....? En Nayarit, tenemos que estar viendo de cara al Siglo XXI (sino es que al XXII) para salir de nuestro subdesarrollo... Hay que buscar a profesionistas con este calado, para que esté al frente de tan altas responsabilidades, pues se está ante un océano de posibilidades y ya no podemos seguir pensando en el autoconsumo, limitando los mercados artificalmente (creando monopolios anacrónicos e improductivos) o depredando nuestros recursos por una explotación intensiva e irresponsable y poco diversificada... y al margen de nuestra principal actividad hoy, el turismo.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.